Published On: April 22 , 2016Categories: Uncategorized

Reafirmamos nuestro compromiso en el #DiaDeLaTierra

El equipo al completo del Palacio de Congresos de Valencia celebra el #DiaDeLaTierra reafirmando su compromiso con su filosofía de sostenibilidad del edificio, de protección del medioambiente y la preservación del ecosistema.Parte del éxito del edificio valenciano...

El equipo al completo del Palacio de Congresos de Valencia celebra el #DiaDeLaTierra reafirmando su compromiso con su filosofía de sostenibilidad del edificio, de protección del medioambiente y la preservación del ecosistema.
Parte del éxito del edificio valenciano reside en su capacidad de adaptarse a su entorno y buscar el bienestar de la sociedad en la que se inserta. Desde el momento de su concepción, el diseño propuesto por Norman Foster se incluía en la categoría Green architecture, basado en la optimización del coste energético y el aprovechamiento de los recursos naturales.
Desde su inauguración en 1998 numerosas han sido las iniciativas que se han implantado para reducir el consumo: sistemas de iluminación o control de la climatización, instalación de luces led y de detectores de presencia, uso racional del agua gracias a sensores que regulan el volumen de caudal, tratamiento del agua de las fuentes o temporizadores… acciones todas ellas que contribuyen a la modernización del edificio y al ahorro de los recursos naturales.
Además, en 2008 el Palacio dio un paso de gigante en esta dirección al instalar placas solares en la cubierta, que sin alterar el diseño original del edificio ha generado hasta la fecha 2.123.203 kWh.
Por otro lado, para avanzar en la reducción de desechos materiales, el edificio ha reforzado su capacidad tecnológica a través de la mejora del uso de la wifi masiva que permite el acceso a internet con 300 MB por segundo garantizados, lo que permite disponer de un ancho de banda masiva que garantiza el acceso de 3.000 usuarios simultáneamente, y el beneficio medioambiental añadido de permitir a los clientes la celebración de grandes congresos ecológicos, libres de papel gracias al uso de dispositivos móviles.
En cuanto al entorno, la actividad generada por el recinto ha impulsado el surgimiento de hoteles en las inmediaciones, eliminando la necesidad de usar medios de transporte, y de estaciones de transporte público no contaminante como el metro, el tranvía o el Valenbisi.
Otra de las iniciativas a las que el palacio se ha sumado los últimos años es La Hora del Planeta, organizada por WWF, cuyo mensaje clave para 2015 ha sido ?los pequeños gestos pueden generar grandes cambios?. 
La exigencia de ser pioneros en este ámbito nos impulsa a reafirmar nuestro compromiso con la sociedad y la mejora continuada sirviendo de ejemplo para otros centros congresuales en la implantación de prácticas sostenibles.