
XI Forum Multidisciplinar sobre la Enfermedad Tromboembólica Venosa
Para esta nueva edición del organizan el XI Forum Multidisciplinar sobre la Enfermedad Tromboembólica Venosa, que tiene lugar en el Palacio de Congresos de Valencia, la organización ha querido centrarse en temas prácticos que preocupan a todos. Estos son la...
Para esta nueva edición del organizan el XI Forum Multidisciplinar sobre la Enfermedad Tromboembólica Venosa, que tiene lugar en el Palacio de Congresos de Valencia, la organización
ha querido centrarse en temas prácticos que preocupan a todos. Estos son la categorización de riesgo en la fase aguda de la ETV, las hemorragias inducidas por el tratamiento y la duración del tratamiento anticoagulante.
Como en las anteriores ediciones es voluntad de los organizadores mantener el espíritu multidisciplinar y promover el protagonismo de quienes han llevado a cabo líneas de investigación en ETV durante el último año. Además, como ya es habitual en este encuentro, se favorece la interactividad entre ponentes y audiencia, limitando el número de diapositivas y el tiempo de cada presentación a 10 diapositivas y 10 minutos, respectivamente.
Entre los ponentes internacionales invitados se encuentran los Dres italianos Matteo Giorgi Pierfranceschi de la Unidad de Emergencia del Hospital de Val D´Arda de Piacenza, y el Dr. Pierpaolo Di Micco de Medicina Interna y Urgencias del Ospedale Buonconsiglio Fatebenefratelli de Nápoles; y desde Francia la Dra. Isabelle Mahé de Medicina Interna del Hôpital Louis Mourier de Colombes, el Dr. Laurent Bertoletti de Medicina Interna y Terapéutica del Hôpital Nord Chu de Saint-Etienne y el Dr. Jean Philippe Galanaud de Medicina Vascular del Hôpital Saint Eloi de Montpellier.
El Forum está organizador conjuntamente por el Grupo de Enfermedad Tromboembólica de la Fundación Española de Medicina Interna (FEMI) y la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), con el auspicio de la Fundación para el Estudio de la Enfermedad Tromboembólica en España (FUENTE), la Sociedad de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), el Capítulo Español de Flebología y Linfología (CEFyL) y la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV).
Más información e inscripciones en la página web oficial.