Publicado el: 3 de agosto de 2022Categorías: Turismo

5 grandes motivos por los que apostar por València

La sostenibilidad y la innovación impulsan actualmente la ciudad a nivel internacional

Si has entrado a leer este post es porque te gusta la ciudad y tienes curiosidad por saber con qué te vas encontrar cuando vengas al Palacio de Congresos a celebrar tu congreso.

Qué te vamos a contar. Adoramos nuestra ciudad, ahí no podemos ser muy subjetivos. 😉 Pero sí los son varios rankings internacionales que han enaltecido València.

València, Capital Europea del Turismo Inteligente 2022

València ha sido reconocida con este galardón promovido por la Unión Europea, para el que se han presentado 30 ciudades de 16 países. Los proyectos impulsados por la ciudad que promueven el turismo inteligente y el fomento del desarrollo del turismo innovador, sostenible e inclusivo han alzado a València como ganadora de este premio.

Entre las categorías valoradas por el jurado destaca su política de desarrollo del sector turístico en accesibilidad, sostenibilidad, digitalización, patrimonio cultural y creatividad.

València, Capital Mundial del Diseño 2022

Nuestra ciudad presume de tener una larga tradición en diseño e innovación. Hasta nueve siglos de creatividad valenciana destacan los historiadores que, ahora, alcanzan el culmen a nivel internacional. La Organización de Diseño Internacional ha elegido por primera vez una ciudad española.

València ha conseguido ser Capital Mundial del Diseño en 2022.

València, reelegida ciudad más saludable del mundo

Nuestra ciudad ha sido coronada en el ranking de ciudades saludables del mundo, que publica Money.  El jurado ha valorado especialmente su gastronomía, el clima, el patrimonio musical y cultural y varios factores fundamentales que contribuyen a un estilo de vida saludable. Los niveles de obesidad, la esperanza de vida, los niveles de contaminación, la seguridad, las horas de luz solar y la accesibilidad de la cobertura sanitaria son los más destacados.

València, referente mundial en sostenibilidad

Uno de los principales hitos que convierten la ciudad en una de las más sostenibles del planeta es la extensión de parques y jardines de la ciudad y sus alrededores que, actualmente, suman cinco millones de metros cuadrados, además de sus más de 160 kilómetros de carril bici.

En su estrategia de movilidad urbana sostenible, también destaca la incorporación de autobuses híbridos y eléctricos a la flota de vehículos, y es puntera en gastronomía sostenible al crear el Centro Mundial de Alimentación Urbana Sostenible (CEMAS), la iniciativa del Ayuntamiento de València y la FAO para sensibilizar a la población de la importancia de impulsar una alimentación que contribuya a la protección del medio ambiente.