
Acuerdo para potenciar encuentros profesionales
El Palacio de Congresos de Valencia y el Club para la Excelencia en Eventos han firmado un acuerdo de colaboración para preservar, fomentar y potenciar la calidad y la excelencia en la organización y celebración de eventos profesionales. Ambas partes tienen...
El Palacio de Congresos de Valencia y el Club para la Excelencia en Eventos han firmado un acuerdo de colaboración para preservar, fomentar y potenciar la calidad y la excelencia en la organización y celebración de eventos profesionales.
Ambas partes tienen interés en sentar las bases para establecer una relación mutuamente beneficiosa que refuerce las garantías de éxito en la celebración de eventos organizados en las instalaciones del Palacio. Esto repercutirá satisfactoriamente en las empresas y entidades para quienes se realiza el evento.
En esta alianza se encuentran, por un lado las instalaciones del Palacio de Congresos de Valencia, que en palabras de su consejero director-gerente, José Salinas, «?le han llevado a ser reconocido por la AIPC (Asociación Internacional de Palacios de Congresos), en 2010, como el mejor palacio de congresos del mundo». Y por otro, el compromiso de best practices y cumplimiento de los requisitos de entrada para las agencias del Club para la Excelencia en Eventos. De este modo, Oscar Santiago, presidente del Club, ha señalado que «se forma un binomio espacio-organizador que asegura un alto nivel de recursos, que garantizan el éxito de un evento».
La firma se ha llevado a cabo en el marco de un evento muy especial en las instalaciones del Palacio de Congresos de Valencia, al que acudieron como invitados la práctica totalidad de las agencias del Club para la Excelencia en Eventos.
Sobre el Club para la Excelencia en Eventos
El Club para la Excelencia en Eventos, fundado en mayo de 2008, está integrado por Día D, EDT Eventos, Global Events, Innevento, Mac Guffin, Quum, SCP, Sörensen, Staff Eventos y Wow!. Tiene entre sus principales objetivos, consolidar los eventos como herramienta estratégica de comunicación y marketing, participar en la profesionalización del sector y crear un Código de Conducta. El Club representa un compromiso firme hacia la excelencia por parte de las principales agencias organizadoras de eventos del país, que facturan juntas alrededor de 95 millones de euros y representan a unos 300 profesionales.