AECC-Palacio de Congresos de València-reconocimiento
Publicado el: 15 de abril de 2019Categorías: Corporativo

La AECC distingue nuestra labor de RSC

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) premia al Palacio de Congresos de València en su contribución voluntaria a la mejora social

La AECC premia al Palacio de Congresos de València en su contribución voluntaria a la mejora social de la asociación

La AECC ha reconocido el apoyo que desde 2017 lleva ofreciendo el Palacio de Congresos de València. Entre otros eventos, el recinto ha colaborado desinteresadamente en el I Congreso de la Comunitat Valenciana de Personas con Cáncer y Familiares, el cual tuvo lugar el 8 y 9 de febrero de 2019.

Esta labor de Responsabilidad Social Corporativa fue reconocida durante la celebración de la Asamblea General Ordinaria Provincial de la AECC, reunida el pasado 14 de abril. El galardón fue recibido por Sylvia Andrés, directora gerente del Palacio, quien afirmó: “nos enorgullece enormemente el ser homenajeados por una asociación como la Asociación Española Contra el Cáncer. Nuestro objetivo es ‘ayudar a ayudar’ y no hay mejor recompensa y motivación, que el ver cómo nuestras acciones contribuyen al beneficio de las personas y de la sociedad en general.”

El Congreso de Personas con Cáncer y Familiares, que reunió a 1.100 personas, tuvo como propósito aportar una visión de 360 grados sobre la patología del cáncer y los últimos avances en investigación y congregó especialistas de reconocido prestigio como los oncólogos Ana Lluch, Vicente Guillem, Adela Cañete y Antonio Llombart, así como especialistas en salud pública, psicólogos, investigadores, nutricionistas, enfermeros y testimonios de pacientes y familiares.

Además, entre los objetivos que se abordaron en este evento, destacaron el de tratar todos los aspectos de la patología del cáncer: desde su situación, incidencia y perspectivas de evolución, hasta los aspectos más humanos, tratando de desterrar todos los mitos que todavía existen a su alrededor.

En paralelo al programa científico, se desarrollaron puntos de encuentro para personas y familiares que están pasando por el proceso, a través de actividades satélite de interés para ellos, como cuidados de la piel o del cuidador, estimulación cognitiva o recursos sociales.

Durante el año pasado, el recinto congresual también colaboró cediendo la sede y los equipos, en la presentación del IV Circuito RunCáncer-AECC Valencia 2018, en la que participaron 69.000 personas, y en la entrega de dorsales en la carrera ‘València Contra el Cáncer’, con más de 10.000 inscritos. La recaudación de ambas acciones ascendió a casi 360.000 euros y fue destinada íntegramente a proyectos de investigación oncológica.