aiace internacional
Publicado el: 17 de mayo de 2018Categorías: Congresos

Antiguos funcionarios de la Unión Europea estrechan lazos en Aiace

El Palacio de Congresos de València albergará el Congreso AIACE 2018 (Asociación Internacional de Antiguos Funcionarios de la Unión Europea), del 22 al 26 de mayo.

El Palacio de Congresos de València albergará el Congreso AIACE 2018 (Asociación Internacional de Antiguos Funcionarios de la Unión Europea), del 22 al 26 de mayo

El Congreso AIACE  (conocido por sunombre en francés “Assises”), que se celebró por primera vez en Luxemburgo en 1970, se dará cita en València este año tras haberse celebrado en las últimas ocasiones en Bratislava, Trieste y Maastricht.

Esta reunión tiene un doble objetivo: fortalecer los lazos de amistad que unen a los miembros de AIACE de toda Europa y por otro lado, promocionar el conocimiento de un país o ciudad. Según Didier Hespel (Secretario General de AIACE y responsable de la organización de este congreso), “el Congreso es una oportunidad para abordar diversos temas referentes a los intereses de los asociados en la Asamblea General. Representantes de todas las administraciones de la Unión Europea también asistirán al encuentro y dialogarán con los participantes. Durante la sesión inaugural, ponentes invitados de gran relevancia, como J.M. Gil Robles (antiguo Presidente del Parlamento Europeo), E. Morera (Presidente de las Cortes Valencianas) y E. Nasarre (Presidente de la Sección Española del Movimiento Europeo), hablarán sobre un tema europeo de interés general.”

Los inscritos proceden de países de toda Europa, principalmente de Bélgica, Francia y Luxemburgo, y como afirma Hespel, “durante las comidas y las excursiones, los asistentes podrán disfrutar de un ambiente relajado con sus compañeros”.

 

 

Sobre la AIACE

Esta asociación trabaja para mejorar el bienestar de los antiguos funcionarios de las instituciones europeas, intentando fortalecer, en un espíritu de amistad y buen humor, los lazos que los unen entre ellos y con los servicios administrativos europeos. AIACE mantiene un estrecho contacto con las autoridades de la Unión Europea y, representa en lo posible, los intereses de los antiguos funcionarios a través de acuerdos de cooperación, contribuyendo al estudio de problemas relacionados con la integración europea y colaborando con las instituciones de la UE para hacerlos más visibles.

El acuerdo firmado en febrero de 2008 entre la Comisión y AIACE, proporciona a ésta, una representación de los antiguos funcionarios dentro de los comités específicos dedicados a ellos. El acuerdo también contempló la creación de una colaboración en el área de acción social, más específicamente en lo referente al personal retirado con dificultades. Además, la Comisión ayuda con el trabajo de numerosos voluntarios, y les ofrece formación y apoyo mientras llevan a cabo sus actividades sociales.

Más información aquí.