Publicado el: 2 de marzo de 2012Categorías: Sin categoría

Bioingeniería para curar la ceguera

Entre los avances más sorprendentes que se presentaron en el XVI Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo en el Palacio de Congresos de Valencia, despuntó una técnica que podría parecer sacada de un relato de ciencia-ficción. Gracias a la...

Entre los avances más sorprendentes que se presentaron en el XVI Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo en el Palacio de Congresos de Valencia, despuntó una técnica que podría parecer sacada de un relato de ciencia-ficción.

Gracias a la multidisciplinariedad de las recientes investigaciones y a los avances de la bioingeniería, se presentaron los resultados del trabajo realizado por el equipo del el Dr. Helmut G. Sachs, centrado en la inserción en el ojo de sistemas de visión artificial como, por ejemplo, microchips.

La información recogida por este dispositivo se transforma en impulsos que llegan hasta la corteza occipital, creando una imagen interpretable por el cerebro humano, recuperando el paciente ciego parte de la visibilidad.

Leer entrevista completa