Publicado el: 30 de marzo de 2010Categorías: Sin categoría

Cada vez más internacionales

El Palacio de Congresos de Valencia será el escenario de hasta 10 eventos de carácter internacional hasta mediados de julio. Tres eventos se celebran con motivo de la presidencia española de la Unión Europea, cuatro congresos y tres convenciones que contarán...

El Palacio de Congresos de Valencia será el escenario de hasta 10
eventos de carácter internacional hasta mediados de julio. Tres eventos
se celebran con motivo de la presidencia española de la Unión Europea,
cuatro congresos y tres convenciones que contarán con cerca de 11.000
participantes y que hacen del edificio valenciano el referente en la
ciudad para albergar importantes reuniones.

Entre los congresos
destaca la primera edición del International
Congress on Controversies in Cryopreservation of Stem Cells,
Reproductive Cells, Tissue and Organs (CRYO)
, así como la 33 Conferencia Europea de Fibrosis Quística
y el XVII Congress of FESPB
(Federación Europea de Sociedades en Biología Vegetal).

En el
apartado de convenciones, el Festival
of Media
acercará de nuevo hasta Valencia a los principales
publicistas del mundo en la cuarta edición del primer certamen mundial
de creatividad e innovación en los medios de comunicación. En él se
darán cita directivos de los principales grupos de comunicación, grandes
anunciantes y los mejores creativos y estrategas de agencias de
publicidad. Entre ellos se puede encontrar a Jimmy Wales, uno de los
fundadores de Wikipedia, David Wheldon, Director Global de Marca de
Vodafone, Antonio Lucio, Director mundial de Marketing de VISA o el
Director de ingeniería de Google, Yossi Mattias. Además la multinacional
RedHat, líder en software de código abierto también ha previsto
celebrar el Red Hat y JBoss EMEA
Partner Summit
.

Para el consejero y director-gerente del
Palacio, José Salinas «con el paso de
los años el peso de los eventos internacionales en nuestras
instalaciones ha ido aumentando de forma considerable lo que nos permite
competir en un mercado cada vez más exigente. Al mismo tiempo
conseguimos atraer hasta la ciudad eventos que generan un importante
impacto económico y que han permitido que Valencia sea la ciudad europea
que más ha crecido en turismo congresual en los últimos 10 años,
situándose en la actualidad en el puesto 26 a nivel europeo y en el 45 a
nivel mundial
«.

Eventos
Presidencia Española de la UE

Con motivo de la Presidencia
Española de la Unión Europea el Palacio ha sido designado como sede de
diversos eventos. Desde el 12 al 17 de abril se desarrollará la 4ª Conferencia sobre el Séptimo Programa
Marco
bajo el título: The European RTD Framework Programmes: From Economic
Recovery to Sustainability
. Un foro que busca un nuevo acuerdo
sobre los sectores industriales vitales, tanto los nuevos como los
tradicionales. En torno a esta reunión central se celebrarán otras 11
reuniones específicas que abordarán los aspectos más relevantes de las
nuevas iniciativas industriales relacionadas con la I+D europea con
apartados sobre «Edificios energéticamente eficientes», «Fábricas del
futuro», «Coche Verde» e «Internet del Futuro», puntos clave del plan de
recuperación europeo.  
Las siguientes reuniones europeas tendrán
lugar entre el 9 y el 11 de mayo. La primera es la FEMIP Conference Valencia 2010
organizada por el Banco Europeo de Inversiones y que examinará las
posibles respuestas al desafío energético de futuro planteado en la
Cuenca Mediterránea. Este evento irá seguido de la Conferencia sobre el Plan Solar Mediterráneo
uno de los proyectos estratégicos de la Unión Europea para el
desarrollo sostenible frente al previsible incremento de la demanda
energética en la región  Euro-Mediterránea y a la necesidad de reducir
las emisiones de gases de efecto invernadero.

Eventos nacionales
Además de las
reuniones internacionales el edificio también tiene previsto acoger
diferentes eventos de carácter nacional hasta el próximo verano como son
el Congreso Nacional de la Sociedad
Española de Fertilidad
, la Reunión
Nacional de Biología Molecular de Plantas
o el Congreso de la Federación de Asociaciones de
Matronas de España
.

Según José Salinas ?el Palacio está consolidado dentro del
circuito de congresos nacionales que van rotando por las principales
capitales españolas lo que nos ha permitido tener una previsión para
mantener el nivel de actividad de nuestras instalaciones y continuar
funcionando con los recursos que se generan de la explotación del
recinto sin dejar de lado la innovación con proyectos como el de la
cubierta fotovoltaica o el proyecto
ECO que posiciona al Palacio entre los pocos recintos europeos que
son capaces de acoger eventos sostenibles
?

Acerca del Palacio de Congresos
El
Palacio de Congresos ha acogido cerca de 1.900 eventos por los que han
pasado más 1,2 millones de personas en sus casi 12 años de actividad
generando un impacto económico de más de 500 millones de euros, más de
16 veces el valor de su construcción.