III Congreso interdisciplinar de genética humana

Las ventajas de la presencialidad del III Congreso Interdisciplinar de Genética Humana es un volumen de asistentes que, probablemente, no habríamos conseguido a nivel online y, sobre todo, la interacción personal. Es la única manera de establecer grandes relaciones a nivel personal,  profesional y científico, como estamos comprobando en este evento.

Asistentes: 700 presenciales

Cliente: Asociación Española de Genética Humana (AEGH), la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal (AEDP), la Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica (SEFF), la Sociedad Española de Genética Clínica y Dismorfología (SEGCD) y la Sociedad Española de Asesoramiento Genético (SEAGEN), la Asociación de Salud Digital y la Sociedad Española de Bioinformática y Biología Computacional (SEBiBC) y Geyseco (OPC)

Evento: Congreso

Tipo: Sanitario

Fecha: 3-5 de noviembre de 2021

Días: 3 días

Pernoctaciones: 1.278

1. Reto

PRESENCIALIDAD. Hubo muchas palabras que resonaron en nuestro edificio durante la celebración del III Congreso Interdisciplinar de Genética Humana, que reunió a 700 personas para abordar los avances en genética y genómica humana. Pero ésta fue la que más presente estuvo para todos y todas durante los tres días que duró el evento más la jornada previa del montaje. Geyseco (OPC) junto a las cinco sociedades científicas, nuestras aliadas y aliados estratégicos y el equipo del Palacio de Congresos tuvieron claro desde el principio, que el principal reto de este congreso multitudinario era conseguir organizarlo presencialmente con éxito, cumpliendo las altas expectativas del cliente y de las sociedades científicas.

Durante tres días, nuestro edificio fue el escenario elegido para abordar los nuevos avances en el cáncer hereditario, el uso de las tecnologías que permiten analizar la información genómica de una persona, los aspectos éticos para su uso en menores, en adultos sanos y tests predictivos, así como la gestión de datos e inteligencia artificial y su aplicación en el diagnóstico prenatal, entre otros temas de gran impacto para la sociedad.

2. Solución

¿Y qué necesitábamos para poder alcanzar el gran reto? Implementamos correctamente los estrictos protocolos de seguridad del evento en todo momento (desde el montaje hasta su finalización), que puedes consultar aquí. También habilitamos las nuevas zonas al aire libre para poder satisfacer las necesidades del cliente, que apostó fuertemente por el networking entre ponencias. El evento también contó con una gran área expositiva, donde 32 estands presentaron sus últimos avances en genética y genómica humana. 

3. Objetivos cumplidos

“Desde el punto de vista de las cinco sociedades que hemos organizado el congreso, estamos muy satisfechos, porque el nivel de asistencia ha sido muy alto. Gracias a las instalaciones del Palacio de Congresos de València, tenemos unos espacios realmente amplios en la situación que vivimos actualmente de Covid-19 y así minimizar estos riesgos”. Javier García Planells transmite su experiencia positiva durante la celebración del evento que generó más de 1.200 pernoctaciones en València.

4. Curiosidades