Publicado el: 24 de febrero de 2020Categorías: Corporativo

Cómo hacer de una sede un espacio seguro para eventos

Nuestra directora, Sylvia Andrés, junto a Antonio Carballal, director de CYEX Congresos, nos dan las claves en el 32 Congreso Nacional OPC Spain

Una buena comunicación, coordinación y formación entre organizadores y sede contribuye al éxito del evento.

Poco tiempo antes de celebrar un congreso, se comunica a la sede que los asistentes aumentan al doble de lo previsto, y el resto de espacios están ya reservados para otro evento. 

Se detecta en los ensayos previos de una convención, riesgo de incendio por utilización de fuego frío en la puesta en escena y no hay tiempo material para medidas de protección, desconexión de detectores o personal de refuerzo.

 ¿Cómo debe reaccionar el equipo ante estas situaciones? ¿Qué soluciones plantea?  ¿Cuál es el protocolo de actuación y de seguridad que debe seguir? Gracias a la formación continua de los trabajadores en este campo, a la especial y transparente coordinación del equipo con el cliente, además de la profesionalidad del área de seguridad, se resolvieron favorablemente. 

Estos son dos de los casos prácticos de los que ha hablado nuestra directora gerente, Sylvia Andrés, en el 32 Congreso Nacional OPC Spain, que se celebra en Santiago de Compostela, desde el 20 hasta el 22 de febrero, y ha reunido a los principales organizadores profesionales de eventos a nivel nacional.

 ‘Alerta máxima vs calma total. Seguridad y prevención en congresos’ es el título de la ponencia que ha compartido Sylvia Andrés con el director de CYEX Congresos, Antonio Carballal. Una intervención en la que han desgranado las medidas destinadas a garantizar la seguridad en eventos. Esta presentación conjunta es una muestra de lo importante que es la coordinación entre el organizador y la sede para la seguridad y el éxito del evento. 

Además de la seguridad, los ejes centrales de este ‘congreso de los congresos’, como lo define la organización, son la tecnología y la sostenibilidad. Por primera vez en la historia de este evento, se medirá el impacto ecológico, en el que se tendrán en cuenta, principalmente, las emisiones generadas en la sede del congreso, los desplazamientos de ponentes y los gastos de combustible en el desarrollo de las tareas de montaje. 

¿Te gustaría saber más sobre este congreso? Aquí