Publicado el: 16 de septiembre de 2019Categorías: Jornadas

Cómo impacta el turismo de congresos en València

Participamos en la mesa redonda ‘El impacto económico y social del turismo de congresos en las ciudades’, que organiza AETE

Los beneficios económicos y sociales del turismo de congresos, entre los temas más destacados del debate

Desde que inauguramos, el 2 de julio de 1998, en nuestro edificio se han celebrado en torno a 2.900 eventos, en los que han participado más de dos millones de asistentes, lo que ha generado más de dos millones de pernoctaciones.

Estas cifras resumen, en solo estas líneas, cómo ha impactado el turismo congresos en nuestra ciudad. Una ciudad, València, que en 21 años ha vivido, y lo sigue haciendo, una profunda transformación urbanística. La artería del noroeste de la ciudad, donde hace 21 años abundaban los campos y las edificaciones eran pura utopía, ha cambiado completamente su fisionomía gracias a la contribución del Palacio de Congresos de València y a su actividad.  Actualmente, nuestro edificio dispone de 1.000 plazas hoteleras a una distancia de a pie.

Unos datos tan positivos para el Palacio de Congresos de València y para la ciudad, que van unidos al despegue internacional que estamos viviendo desde hace cuatro años. Desde 2016 hemos aumentado un 50% nuestra actividad y duplicado las cifras internacionales, lo que convierte nuestro edificio en un potente motor de crecimiento económico de la ciudad, y contribuye a que el turismo de congresos sea considerado como uno de los pilares fundamentales del sector turístico de nuestro país.

El turismo de reuniones genera un impacto económico por la elevada capacidad del gasto del delegado, que es 3/4 veces mayor que el del turista convencional.

De estos resultados y de cómo está cambiando València gracias al turismo de congresos hablará nuestra directora gerente, Sylvia Andrés, en la mesa redonda ‘El impacto económico y social del turismo de congresos en las ciudades’, que ha organizado la Asociación de Empresas Turísticas de Elche (AETE), el 16 de septiembre, en el Centro de Convenciones Ciutat d’Elx.

En la jornada, que moderará la presidenta de AETE, Esther Gilabert, también participarán la directora general del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), Yolanda Aguilar y la gerente de Visit Benidorm, Leire Bilbao. 

Si necesitas ampliar más información sobre los organizadores de la mesa redonda, visita AETE.