
Los congresos internacionales aterrizan con fuerza en el Palacio de Congresos de València
Nuestro edificio es sede de varios eventos presenciales internacionales
El primero en llegar es el EANS Training Course Vascular
La industria de reuniones ha vivido, durante el último año, en una montaña rusa. Un tiempo en el que ha pasado de tener paralizada su actividad internacional, debido a la pandemia, a despegar con fuerza, situándose, de nuevo, como uno de los principales motores económicos del país.
Nuestro edificio vuelve a albergar varios eventos internacionales de más de tres días de duración. El primero en aterrizar es el congreso médico EANS Training Course Vascular, un encuentro europeo que organiza el Comité de Formación de la Asociación Europea de Sociedades de Neurocirugía (EANS), entre estrictos protocolos de seguridad, del 27 al 30 de junio.
Os recordamos que antes de la pandemia, los congresos médicos representaban el grueso de nuestro negocio. ¡Y sí! El equipo del Palacio de Congresos de València vuelve a estar pletórico con la llegada inminente de delegados y delegadas procedentes de varios países, que vienen con muchas ganas de revivir las experiencias que ofrecen los eventos presenciales. Experiencias en las que descubrirán y serán partícipes, especialmente, de la tecnología de vanguardia que hemos desarrollado en los eventos; de la sostenibilidad, que ha pasado a ser en los últimos años uno de nuestros pilares fundamentales; y de la gastronomía que ofrecemos en nuestro edificio, que busca captar las emociones de los clientes. Nuestra cocina quiere ilusionar con productos de alta calidad. Tenemos el gran honor de presumir de nuestra gastronomía, la dieta mediterránea, que fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Entre el 7 y el 9 de octubre, todavía con el poso del EANS, llegará el 7th International Congress on Probiotics, Prebiotics in Pediatrics, que reunirá a científicos y científicas de todo el mundo para presentar los avances en investigación, aplicación de probióticos y prebióticos en pediatría.
Y un mes después, del 3 al 5 de noviembre, el Palacio de Congresos será escenario del III Congreso Interdisciplinar en Genética Humana 2021, que está organizado por cinco sociedades científicas y profesionales y cuenta con un programa extenso de expertos en genética nacionales e internacionales.
Si necesitas más información sobre nuestra agenda, puedes consultarla en nuestra web.