
Convierte tu ceremonia de graduación universitaria en un acto memorable
El ámbito académico universitario celebra en el Palacio de Congresos de València durante el mes de junio uno de sus momentos más importantes: el acto de graduación.
El ámbito académico universitario celebra durante el mes de junio uno de sus momentos más importantes: el acto de graduación. Esta ceremonia, que cierra el curso escolar y reconoce a los alumnos que han superado su plan de estudios, cuenta con una importante parte institucional y un estricto protocolo.
El acto de graduación es probablemente uno de los días más felices de todo estudiante. Ese día supone la culminación de una etapa y el inicio de otra. Es momento de decir adiós a las aulas y recibir con entusiasmo e incertidumbre el mundo laboral. En el desarrollo del acto tiene especial relevancia, entre otros factores, la elección del espacio para llevarlo a cabo.
Para respetar las precedencias que marca la organización con respecto al Rector, Decano o Director del Centro, personas que ostenten cargos académicos, padrino o madrina de la promoción, …, se necesita disponer de un escenario amplio, desde el que además puedan sucederse los discursos institucionales. Un buen acceso a dicho escenario también es importante a la hora de y agilizar la entrega de becas o distinciones. Por último, si el recinto dispone de capacidad y visibilidad adecuada, complementada con sistemas de proyección y acústica óptimos, el multitudinario público, formado por estudiantes, familiares y amigos, no se perderá ningún detalle de todo lo que va aconteciendo.
Tras el himno universitario Gaudeamus igitur, frecuentemente los graduados celebran un encuentro más informal con un Vino de Honor, un cocktail o incluso un banquete. Para su realización, resulta de gran interés disponer de espacios diáfanos, donde la comunicación entre los asistentes sea fluida, y un servicio de restauración con una oferta gastronómica adecuada.
En el Palacio de Congresos de València, aunque los congresos encabezan la lista de actividades del centro, los actos de graduación son una de las actividades más frecuentes en su agenda de junio y se compaginan con la actividad congresual, gracias a versatilidad del recinto.
La original arquitectura del emblemático edificio, diseñado por Norman Foster, permite disponer de espacios con una extraordinaria adaptación a cada necesidad. Los tres auditorios con capacidad desde 272 hasta 1.481 personas, pueden funcionar en paralelo, los dos salones multiusos cuentan con cocina propia para la celebración de banquetes y el luminoso Foyer o área de exposición de hasta 1.500 m2, conecta la salida de los auditorios con los jardines exteriores.
Además, el recinto cuenta con salas paralelas que pueden destinarse a Sala de Togas, despachos o sala VIP para las autoridades, zonas para la instalación de photocall y un servicio personalizado “llave en mano”, capaz de ajustarse como un guante a las necesidades del cliente. La ubicación del Palacio, bien comunicado con transporte público, ofrece también numerosas zonas de ocio y esparcimiento a una distancia a pie, así como parking privado con 600 plazas.