
El Palacio de Congresos apuesta por una sostenibilidad alimentaria en sus eventos
Coincidiendo con el 18 de junio, Día de la Gastronomía Sostenible, el Palacio de Congresos pone en relieve la importancia del desperdicio alimentario
El 18 de junio es el Día de la Gastronomía Sostenible. La alimentación es uno de los derechos fundamentales del ser humano. Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible está el de hambre cero y el papel del Palacio de Congresos no es otro que ser concienciador y sensibilizar a todos los ciudadanos. Por eso en 2022 impulsamos un convenio de colaboración, renovado este año, con el Centro Mundial de València para la Alimentación Urbana Sostenible (CEMAS) y Fundació Lluis Alcanyís de la Universitat de València para impulsar la sostenibilidad alimentaria mediante la monitorización, datación y diagnóstico del desperdicio alimentario en el ámbito del Palacio, una iniciativa que culminará con el diseño de un protocolo de actuación frente al desperdicio. Este proyecto también forma parte del Plan BonProfit (Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica).
El primer paso es la recopilación de datos. Para ello es necesaria a la colaboración de las organizaciones de congresos que se celebran en el edificio. A través de encuestas a asistentes y la colaboración con la empresa de restauración del Palacio, Gourmet Catering & Espacios, se miden los desperdicios y se evalúan las causas que los originan.
Además, Gourmet ya ha puesto en marcha el primer proyecto piloto para la donación de alimentos, práctica que se consigue manteniendo la cadena de frío y adecuando las cantidades de producto a las necesidades del evento.
Sylvia Andrés, directora Gerente del Palacio de Congresos de València apunta que “Ojalá esto ayude a cambiar, a contagiar y a darnos cuenta de que no es tan complicado hacer las cosas de una manera diferente”
Si quieres saber más te invitamos a ver el foro sobre alimentación sostenible que organizó el Palacio de Congresos de València, donde han participado Vicente Domingo (director del CEMAS), José Miguel Soriano (director de la CUNAFF), Corinna Heilmann (Business Development & International Relations Gourmet Catering & Espacios) y Sylvia Andrés (directora Gerente Palacio de Congresos de València).