Publicado el: 5 de junio de 2023Categorías: Corporativo, Destacada, Palacio de Congresos, Sostenibilidad

El Palacio de Congresos de València celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

Hoy se cumple un año desde que lanzamos nuestra Guía de Buenas Prácticas.

Más allá de nuestro propósito como dinamizador de la economía local a través de la actividad congresual, nuestra organización se guía por la orientación al cliente y nuestra vocación social. Estos valores nos impulsan a compatibilizar nuestra actividad con la minimización del impacto medioambiental que genera en la comunidad, mediante el ejercicio de un consumo racional de los recursos. Con el fin de lograr este objetivo, hace un año desarrollamos la Guía de Buenas Prácticas, un documento cuyo objetivo es compartir nuestro entusiasmo por fomentar estilos de vida saludables e integrar hábitos de conducta sostenibles en el día a día. Desde el Palacio de Congresos de València, aspiramos a que nuestro ejemplo sirva como modelo inspirador en el sector, contribuyendo así a la promoción de prácticas responsables y respetuosas con el medio ambiente.

La adopción de prácticas eco-responsables en la organización de eventos ofrece una serie de ventajas significativas. Se logra tanto reducir el impacto social y ambiental negativo que el evento pueda generar en la comunidad, promoviendo así un entorno más sostenible y respetuoso con el medio ambiente como darle un valor añadido humano y medioambiental al evento. Algunos ejemplos prácticos de esta cultura sostenible que favorece el Palacio son: la digitalización como alternativa al uso de papel, dar una segunda vida a los elementos utilizados en la construcción de estands o el reciclaje a través de la segregación de residuos en un punto verde o el sistema de recompensa RECICLOS. Ecoembes ha favorecido esta gestión sostenible de residuos, llegando a gestionar en un año, más de 1200 kg de papel, cartón y plástico, así como más de 1000 envases de latas y botellas.

Además, cada evento puede generar un beneficio que trascienda su finalización. Una buena forma de conseguir un legado en la ciudad es fomentando el empleo local y la economía de la ciudad. ¿Cómo? Son muchos los congresos que han optado por dar a conocer las tradiciones valencianas en la programación de sus congresos gracias a la plantà de una falla, la representación de bailes tradicionales, muixerangas, la degustación de orxata y fartons o incluso la experiencia de vivir una auténtica mascletá valenciana a las puertas de la sede.

 

¿Quieres saber más sobre nuestro compromiso con el planeta? Clica aquí