Publicado el: 19 de septiembre de 2008Categorías: Sin categoría

El Palacio enciende su cubierta en su décimo aniversario

Con esta intervención se demuestra su apuesta activa por la sostenibilidad en busca de la eficiencia energética, la mejora de la calidad de vida y una menor emisión de gases contaminantes contribuyendo con la máxima aportación al protocolo de Kyoto. Esta...

Con esta intervención se demuestra su apuesta activa por la sostenibilidad en busca de la eficiencia energética, la mejora de la calidad de vida y una menor emisión de gases contaminantes contribuyendo con la máxima aportación al protocolo de Kyoto. Esta actuación convierte al Palacio de Congresos en un edificio pionero en España al ser el primero, con estas características, que adopta este tipo de medidas medioambientales.

Las características arquitectónicas de su diseño han permitido cambiar la cubierta del edificio, construida originalmente por una aleación de aluminio y zinc por una nueva que utiliza láminas fotovoltaicas integradas. Todo ello sin afectar la estética del mismo, ya que se trata de un producto diseñado específicamente para el Palacio, que ha permitido mantener el original y singular diseño de Norman Foster.

La gestión eficiente de la institución ha permitido al Palacio ser independiente en materia financiera, generar sus propios recursos con la explotación del recinto y poder acometer proyectos como el actual. La inversión realizada en la instalación de la cubierta fotovoltaica y la construcción del centro de transformación asciende a poco más de 3,1 millones de euros.