Publicado el: 7 de junio de 2022Categorías: Corporativo

Eventos sostenibles: la nueva forma de organizar eventos en el Palacio de Congresos

Sigue esta hoja de ruta durante la celebración de tu evento y aporta tu grano de arena al planeta

Te invitamos a ser partícipe de nuestro compromiso global por la sostenibilidad

Si estás pensando en organizar un evento y contribuir al desarrollo sostenible del planeta, te ofrecemos todas las herramientas para conseguirlo.

El equipo del Palacio de Congresos de València, en su estrategia de sostenibilidad global, se ha marcado un gran reto en la actualidad, que es el de lograr una mayor concienciación en sostenibilidad y, en paralelo, enriquecer la experiencia de los y las asistentes a los eventos mientras se genera un impacto social positivo en la Comunidad Valenciana.

Con motivo del Día Mundial del Medioambiente, hemos lanzado esta Guía de Buenas Prácticas para la empresas organizadoras, que te puedes descargar AQUÍ, donde damos todas las claves para minimizar el impacto medioambiental de un evento.

Queremos compartir contigo nuestro entusiasmo por fomentar estilos de vida saludables e integrar en el día a día hábitos de conducta sostenibles. Construyamos entre todas y todos una ciudad más verde.

¿Sabías que contamos con la experiencia de más de 3.000 eventos en los que han participado 2,3 millones de asistentes? Esta trayectoria nos ha permitido tener un equipo de trabajo especializado, que comprende cada necesidad y asegura el avance en la implementación de acciones que permitan el cumplimiento de los ODS. ¡Te ayudamos a crear eventos sostenibles!

Descubre algunas de las principales claves de esta guía de buenas prácticas:

1.Promueve la movilidad sostenible. Te recomendamos el alojamiento de los participantes de tu evento en hoteles anexos al edificio.

2.Súmate a las tres ‘R’ de la economía circular. Reduce, recicla y reutiliza.

3.Contribuye a una alimentación sostenible y saludable. Gracias a nuestra alianza con el Centro Mundial de València para una Alimentación Urbana Sostenible (CEMAS), hemos puesto en marcha acciones que contribuyen a la consolidación de un sistema urbano sostenible. Apostamos por la producción local y ofrecemos menús sostenibles basados en la dieta mediterránea.

4.Crea el legado de tu evento. Además de reducir el impacto medioambiental, puedes ejercer un impacto social positivo en la comunidad, enriqueciendo y completando tu experiencia.

A través de estas acciones,  te animamos a que contribuyas a la transición hacia una realidad sostenible. Fomenta hábitos de vida saludables. Prevé el desperdicio alimentario, no es una decisión económica, sino social. Comunica a la sociedad el valor y repercusión de tu evento sostenible. Comparte tu compromiso con el de tus participantes, es una de las claves para motivar a tus asistentes

Nuestra (y tu) apuesta por la sostenibilidad responde, en línea con nuestra vocación social, nuestro compromiso con la ciudadanía para contribuir a asegurar la viabilidad futura del planeta. Esta apuesta nos permite satisfacer la demanda de un público cada vez más concienciado con el entorno, principalmente a nivel internacional, lo que a su vez nos hace más competitivos.