III Congreso Internacional sobre Víctimas del Terrorismo
Fueron dos días intensos, repletos de conferencias, mesas redondas, ponencias, pero sobre todo, llenos de emociones, lágrimas y también sonrisas. El III Congreso Internacional sobre Víctimas del Terrorismo reunió en el Palacio de Congresos de Valencia a más de...
Fueron dos días intensos, repletos de conferencias, mesas redondas, ponencias, pero sobre todo, llenos de emociones, lágrimas y también sonrisas. El III Congreso Internacional sobre Víctimas del Terrorismo reunió en el Palacio de Congresos de Valencia a más de 700 personas, en su mayoría víctimas de algún atentado terrorista.
No sólo estuvieron representadas las víctimas de ETA o del 11 de marzo, también de Londres, EEUU, Colombia, Irlanda, etc. En este sentido, Cayetano González, director del Congreso, aseguró a ePALCO que «el terrorismo no es un fenómeno localizado en un solo país. Al final todos los terrorismos son iguales y, por supuesto, sus víctimas, por ello este congreso tiene un carácter internacional». Por su parte, el Príncipe de Asturias, encargado de inaugurar el Congreso, afirmó en su intervención que el terrorismo sigue siendo en todo el mundo la principal amenaza, por ello, «el conjunto de la sociedad os debe -en referencia a las víctimas- su respaldo permanente». «Sois vosotras, las víctimas, las que hacéis fuerte a la sociedad -manifestó el Príncipe de Asturias- siendo un ejemplo inquebrantable ya que, habiendo padecido tanto, nunca habéis respondido con violencia a la violencia».