Publicado el: 20 de junio de 2022Categorías: Corporativo

La actividad internacional levanta el vuelo en el Palacio de Congresos de València

Cuatro grandes congresos, con más de 16.000 pernoctaciones de asistentes, coronan el último mes como uno de los junios más internacionales de su historia.

Más de la mitad de los congresos de este año son de fuera de nuestras fronteras

Cuando empezó el año, te contamos que las previsiones eran optimistas. El equipo del Palacio de Congresos observaba la agenda con la ilusión de ver que, por fin, despegaba con fuerza.

Siete meses después, con el segundo semestre ya en marcha, constatamos y así lo celebramos, que 2022 es el de la recuperación total de la presencialidad y el del fuerte componente internacional.

El primer semestre del año no ha podido acabar de mejor forma. El broche de oro ha llegado en el mes de junio y principios de julio, periodo en el que se han celebrado cuatro grandes congresos internacionales, con más de cuatro días de duración en la mayoría de ellos. Cuatro eventos con un fuerte impacto económico y social, al reunir a destacados ponentes internacionales y varios Premios Nobel, y a los que han asistido 4.600 personas, generando más de 16.000 pernoctaciones en la ciudad.

Si hacemos un breve recorrido, en el que te invitamos a que nos acompañes, por los días que hemos vivido durante el último mes, nos quedamos con importantes hitos para el Palacio de Congresos y la ciudad, que han convertido a València en el epicentro mundial de importantes avances científicos.

El principal reto de la EMDR Europe Workshop Conference, que reunió a profesionales de la psiquiatría y la psicología, fue presentar los logros en torno a esta terapia reconocida por la OMS en 2013, no solo a las personas que asistieron de forma presencial. La principal necesidad por parte del cliente fue conectar vía streaming a 850 asistentes. Aquí os damos todos los detalles de cómo lo conseguimos.

Y tras este hito llegó otro, con el aterrizaje de la 18th International Conference of the Metabolomics Society. Era la primera vez que la Metabolomics Society, compuesta por miembros de más de 40 países, apostaba por celebrar el congreso anual en España. Los equipos audiovisuales y la tecnología de última vanguardia del edificio, junto a las instalaciones, que ofrecieron gran versatilidad de espacios, además de la cocina que se adaptó a las necesidades de los y las asistentes internacionales fueron las grandes claves para que el evento fuera un éxito.

Todavía con el congreso reciente, llegó la EAS 2022- European Astronomical Society Annual Meeting, con 2.000 asistentes, entre los que se encontraban destacados expertos y expertas, premios Nobel y representantes de organismos internacionales. La organización del congreso, además, decidió ir más allá de la celebración del evento y dejó su legado en la ciudad, contratando a una muixeranga con artistas locales.

Y el colofón de la actividad internacional llegó con el Internacional Zeolite Congress, el evento que reunió a 600 expertos y expertas de 40 países y en el que se presentaron los nuevos usos tecnológicos de los materiales porosos relacionados con la producción y almacenamiento de energía, sostenibilidad y descarbonización. La organización eligió también por primera vez a España, después de celebrarse en sus últimas ediciones en Australia (2019) y Brasil (2016).

Ahora sí podemos permitirnos celebrar los buenos tiempos para la industria de reuniones en nuestro país y con esta buena sintonía nos enfrentamos al futuro más cercano.