Publicado el: 13 de diciembre de 2012Categorías: Sin categoría

La edad de nuestros vasos sanguíneos

"TENEMOS LA EDAD QUE DICEN NUESTRO VASOS SANGUÍNEOS, NO NUESTRO DNI"En el marco de la Reunión Nacional de la SEH-LELHA que se está celebrando en el Palacio de Congresos de Valencia del 6 al 8 de marzo, ha tenido lugar una rueda de prensa cuyos participantes han...

«TENEMOS LA EDAD QUE DICEN NUESTRO VASOS SANGUÍNEOS, NO NUESTRO DNI»
En el marco de la Reunión Nacional de la SEH-LELHA que se está celebrando en el Palacio de Congresos de Valencia del 6 al 8 de marzo, ha tenido lugar una rueda de prensa cuyos participantes han presentado conclusiones de estudios realizados en España que ponen de relieve nuevos datos en el abordaje de la hipertensión arterial.
Esta patología está presente entre un 25 y un 30% de la población adulta. La ausencia de tratamiento parece asociarse a un mayor riesgo de demencia y aumenta entre dos y cinco veces la posibilidad de sufrir un ictus, según el doctor Jesús Hernández Gallego, médico adjunto del Servicio de Neurología del Hospital Universitario 12 Octubre de Madrid y profesor de la Universidad Complutense de Madrid, uno de los ponentes del encuentro.
Según afirma el Dr. José Antonio García, de la Unidad de Hipertensión del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, otro de los expertos que interviene en la Reunión Nacional de la Sociedad Española de Hipertensión Liga Española para la lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA),  además de los factores de riesgo clásicos en la enfermedad cardiovascular, existen otros adicionales, como la exposición a metales pesados como el plomo, el cadmio o el mercurio, que pueden explicar en algunos casos la aparición de hipertensión arterial en una población más joven y sana. Tal y como explica la Presidenta de la SEH-LEHLA, la Dra. Nieves Martell y la Dra. Montserrat González-Estecha, responsable de la Unidad de Elementos Traza del Servicio de Análisis Clínicos del Hospital Clínico San Carlos,  el mercurio se encuentra en los grandes peces predadores, por lo que es conveniente ser cauteloso con el consumo de emperador, pez espada o atún, en población de alto riesgo como niños pequeños o embarazadas (donde su presencia puede ser causa de afectación del sistema nervioso), a favor de otros más pequeños como la caballa. 
Desde la SEH-LELHA se recomienda en primer lugar tratar la hipertensión correctamente, evitar otros factores de riesgo vascular, hacer ejercicio físico y mental y mantener una actividad social de manera frecuente. Con el fin de promover hábitos saludables, durante dos días  tendrá lugar un lugar un taller práctico de ejercicio físico en el que tomarán parte más de medio centenar de enfermeros. Como lema general del congreso, los expertos buscan la prevención integral de esta patología, abordando conjuntamente todos los factores de riesgo e involucrando a todos los profesionales sanitarios implicados como enfermeros o farmacéuticos. Por ello durante el transcurso de la reunión, la SEH-LEHLA y la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de llevar a cabo de forma coordinada entre médicos y farmacéuticos, acciones encaminadas al conocimiento, prevención y abordaje de la hipertensión arterial y el riesgo vascular.