Publicado el: 14 de diciembre de 2009Categorías: Sin categoría

La mejor sede para un evento sostenible

El Palacio de Congresos de Valencia se ha convertido en la mejor opción para la realización de eventos verdes al cumplir con los criterios establecidos por las principales organizaciones preocupadas por la realización de reuniones sostenibles. Para la selección la...

El Palacio de Congresos de Valencia se ha convertido en la mejor opción para la realización de eventos verdes al cumplir con los criterios establecidos por las principales organizaciones preocupadas por la realización de reuniones sostenibles.

Para la selección la sede adecuada  la Green Meeting Guide 2009 del Programa Medioambiental de Naciones Unidas (UNEP) realiza una serie de indicaciones que se han de tener en cuenta.

– Ubicación: La accesibilidad desde la sede hasta los alojamientos y el centro de la ciudad a pie o en transporte público es fundamental para minimizar las necesidades de transporte local.

– Energía: Una reunión consume una gran cantidad de energía. Por ello es recomendable la selección de edificios energéticamente eficientes que maximicen el uso de la luz diurna, y  cuyos sistemas de climatización estén configurados para garantizar el mínimo consumo.

– Residuos: Las grandes cantidades de residuos generados durante la
reunión deben tenerse en cuenta y considerar aquellos recintos que cuenten con los sistemas para la recogida y el reciclado de estos residuos de forma adecuada.
 
– Gestión: La forma en que se gestiona una sede y su compromiso de mejora y respeto por el medio ambiente es fundamental para la reducción del impacto. Se debe dar preferencia a los lugares cuyas políticas ambientales y planes de acción fomentar comportamientos ecológicos entre los asistentes. Además sería conveniente que el recinto se encuentre certificado a través de un sistema reconocido internacionalmente.

– Catering y limpieza: La posibilidad de contratar un catering de procedencia ecológica o los propios sistemas de limpieza o desecho de vajillas pueden tener una influencia sustancial sobre el resultado global de la reunión.

A estos requerimientos el Green Meeting Industry Council añade algunas consideraciones, como que los edificios cuenten con paneles solares fotovoltaicos que permitan reducir el consumo energético del edificio y la emisión de Co2 a la atmósfera. También considera importante el consumo de agua para el que recomienda un uso racional mediante la instalación de sensores de caudal o tecnología más eficiente como lámparas de bajo consumo de energía.

En definitiva, se trata de acciones que el Palacio de Congresos de Valencia ha puesto en práctica tomando las medidas adecuadas dentro de su Plan Global de Sostenibilidad englobado dentro del plan estratégico, y que le han convertido en la mejor sede para realizar eventos verdes.