inversiones; palacio de congresos de valència; competitividad
Publicado el: 22 de junio de 2020Categorías: Corporativo

Las miradas vuelven a estar puestas en el presente

El Palacio de Congresos de València reinicia su actividad

El 80% de los eventos se mantienen en la agenda

El Palacio de Congresos de València se ha preparado para dar el pistoletazo de salida al reinicio de la actividad prevista para el segundo semestre del año.  El equipo trabaja actualmente en la organización de los eventos, con un 75% del aforo, tras la aprobación por parte del Consell de las medidas que regulan la transición hacia la situación de la nueva normalidad en la Comunitat Valenciana.

Gracias al optimismo y a la conexión del equipo con los aliados estratégicos, los proveedores, y los clientes, que desde el principio de la declaración de la pandemia siguieron confiando en nosotros, hemos logrado mantener el 80% de los eventos previstos antes del Covid-19. Estos eventos se han reubicado en la agenda del último cuatrimestre del este año, pero principalmente en 2021. Todo ello permite prever, si no cambian las circunstancias, una cartera muy positiva para el año que viene, con unos resultados similares a 2019, año en el que se generaron unas 100.000 pernoctaciones en la ciudad. Además, se han ganado durante estos últimos meses diversas candidaturas, que van a generar 47.897 nuevas pernoctaciones en la ciudad.

Un Palacio preparado en seguridad e innovación

Durante los últimos meses, el equipo del Palacio de Congresos ha trabajado en la preparación del edificio de cara a la ‘nueva normalidad’.  Te detallamos cómo:

Hemos adoptado las medidas higiénico-sanitarias y recomendaciones generales establecidas por las autoridades y asociaciones del sector para garantizar la seguridad de sus asistentes, como la instalación de dispensadores de gel antibacteriano, el incremento del personal de limpieza, reforzando la misma en todo el edificio, y la señalización de flujos de movimiento o previsión de zona de aislamiento para potenciales casos de Covid.

Hemos adaptado el edificio a la tecnología más puntera del mercado para desarrollar nuevos  proyectos de innovación que permiten: albergar eventos “híbridos”, para sumar a los delegados presentes en la sede hasta 10.000 asistentes virtuales; la creación de un espacio congresual interconectado para realizar grandes reuniones de más de 3.000 personas y respetar la distancia social; contar con una oferta que muestra al organizador una presentación customizada con tecnología audiovisual, animación o 3D, y permiten mostrar experiencias personalizadas de la celebración del acto, antes de que éste tenga lugar; u ofrecer espectaculares puestas en escena  al  añadir a la infraestructura actual potentes equipamientos de iluminación y objetos físicos “corpóreos” diseñados y construidos al efecto.

 ¡Nos vemos muy pronto!