Más de 1.500 dermatólogos europeos se dan cita en el Palacio de Congresos de Valencia
Tras las últimas ediciones de Cracovia y Belgrado, la Academia Europea de Dermatología y Venereología ha elegido por primera vez en su historia a Valencia para celebrar el 12th European Academy of Dermatologists and Venereologists Spring Symposium.
Tras las últimas ediciones de Cracovia y Belgrado, la Academia Europea de Dermatología y Venereología ha elegido por primera vez en su historia a Valencia para celebrar el 12th European Academy of Dermatologists and Venereologists Spring Symposium. Este importante reunión estará presidida por el doctor Eduardo Nagore, jefe clínico del Servicio de Dermatología Médico Quirúrgica del Instituto Valenciano de Oncología, y reunirá a más de 1.500 especialistas de toda Europa en el Palacio de Congresos de Valencia. El evento, que se desarrollará durante 4 días, del 5 al 8 de marzo de 2015, atraerá a los expertos de mayor renombre en esta materia y generará cerca de 4.300 pernoctaciones en la ciudad y un impacto económico aproximado de 2,5 millones de euros.
Si bien el palacio valenciano ya había acogido con anterioridad reuniones de ámbito nacional como el XXVIII Congreso Nacional de Dermatología y Venereología, en esta ocasión especialistas provenientes de Italia, Francia, Gran Bretaña, Bélgica, Finlandia o Austria entre multitud de países europeos, serán partícipes de un nuevo formato de Reunión que la Academia Europea ha anunciado para este congreso. Por ejemplo, se incluirán, «Reviews and Updates» (Revisiones y actualizaciones) destinadas a especialistas experimentados pero que por su dinámica laboral no están en constante contacto con los últimos avances o los temas más candentes.
Estas sesiones ponen el foco en la histopatología, patofisiología y tratamientos a mayores y más complejos niveles. Por otro lado, se realizarán «Educational Classes» (Sesiones educacionales) dirigidas a residentes y estudiantes en prácticas que se centrarán en revisiones clínicas, diagnósticos de base y tratamientos del día a día. Además, se realizarán sesiones, What’s New, y comunicaciones libres sobre varios temas como lesiones y pigmentación, cáncer, enfermedades inflamatorias, psoriasis, enfermedades infecciosas, incluyendo las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el VIH, dermatosis facial, alergias, tumores anexiales, eczema, cosméticos/anti-envejecimiento y láseres.
Todos estos temas serán tratados desde distintos enfoques y perspectivas dependiendo del nivel y la estructura de la sesión. Entre los asistentes, los más distinguidos expertos en dermatología, venereología y otras disciplinas afines ayudarán a la creación de un ambiente óptimo para obtener el máximo rendimiento y favorecer la interacción entre grupos de investigación europeos, así como estimular el desarrollo continuo de la dermatología en toda Europa.
Este acto es uno de los congresos sanitarios más importantes que el Palacio de Congresos de Valencia acogerá durante este ejercicio, entre los que se encuentran el XXVI Congreso de la Sociedad Española de Diabetes, el International Headache Congress, el 37 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, la Reunión Nacional de la Asociación Española de Hematología y Hemoterapia o el 60 Congreso de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, sólo estos eventos se espera que atraigan a Valencia cerca de 10.000 profesionales este año.
Sobre la European Academy of Dermatologists and Venereologists Fundada en 1987, la European Academy of Dermatologists and Venereologists se ha convertido en la primera organización profesional en Europa en el sector de la Dermato-Venereología. Sus objetivos son: mejorar la calidad de la atención al paciente, educación médica continua para todos los profesionales europeos y funcionar como portavoces de la especialidad y los pacientes.
La participación se ha ampliado a todas las áreas de Europa y se han desarrollado alianzas con otras organizaciones. Sobre el Palacio de Congresos de Valencia Inaugurado el 2 de julio de 1998, el Palacio de Congresos ha acogido 2.400 eventos en los que han participado más de 1,6 millones de personas, siendo el impacto económico directo e indirecto de esta actividad de 922 millones de euros (más de 30 veces el valor de su construcción). El recinto, galardonado con numerosos reconocimientos medioambientales y de calidad, fue premiado como Mejor Palacio de Congresos del Mundo en 2010 por la AIPC (Asociación Internacional de Palacios de Congresos) y se ha consolidado como la principal sede de grandes congresos y convenciones en Valencia.