Las ventajas de la presencialidad del III Congreso Interdisciplinar de Genética Humana es un volumen de asistentes que, probablemente, no habríamos conseguido a nivel online y, sobre todo, la interacción personal. Es la única manera de establecer grandes relaciones a nivel personal profesional y científico, como estamos comprobando en este evento.
Javier García-Planells
Director de Diagnóstico Genómico de Precisión de Igenomix y presidente de la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal (AEDP)
Desde la primera visita hasta el final del evento, he recibido un trato muy positivo del Palacio de Congresos. Destacar el diseño y estilo futurista del edificio, así como la amabilidad del equipo, que aportó ideas que enriquecieron el evento y estuvo pendiente en todo momento. Además, el cumplimiento de las medidas de prevención frente a la COVID-19 ha sido perfecto.
Kit Ling
Responsable de marketing de Huawei Empresas España
Para nosotros, el Palacio de Congresos de València, desde 1998, es esa gran cápsula del tiempo que ha albergado grandes acontecimientos. Es un generador de conocimiento que ha buscado siempre la excelencia pero, sobre todo, siempre ha tenido claro su cometido: aportar valor para los ciudadanos de nuestra tierra.
Gonzalo Belenguer
Director de Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT)
FAO, la agencia de Naciones Unidas para la alimentación, la agricultura y la pesca entendió en el año 2015 que debía potenciarse la relación con las ciudades. No solo trajimos a 100 alcaldes y alcadesas o representantes de las ciudades de todo el mundo, sino también a representantes de las grandes redes de ciudades del mundo. Y este ágora física que ocurrió aquí se sigue [...]
Vicente Domingo
Director del Centro Mundial de València para la Alimentación Urbana Sostenible (CEMAS)
Mi especialidad y la especialidad que ha atraído aquí algún congreso son las aguas subterráneas, y aprovecho este foro para reivindicar el papel de las aguas subterráneas como un componente invisible del ciclo hidrológico que nos puede ayudar en los campos de combatir el cambio climático, en el de reducir la huella hídrica.
Jaime Gómez Hernández
Catedrático de Ingeniería Hidráulica en la Universitat Politècnica de València (UPV)
El congreso está teniendo mucho éxito. Nos hemos encontrado muy cómodos en estos espacios, ya que el Palacio de Congresos permite realizar distintas actividades por los múltiples espacios libres que nos han ofrecido.
Elena de Miguel
Presidenta del XIX Congreso de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y Ortopedia (AEETO)
El Palacio de Congresos de València supone un gran estímulo a nuestra labor que suma y multiplica y pone en conocimiento de la sociedad que esta entidad y la Asociación de Donantes de Sangre desarrollan una acción conjunta solidaria para estimular la donación de sangre entre los valencianos.
Roberto Roig
Presidente de la Asociación de Donantes de Sangre de la Provincia de València
Dicen del palacioadmin_palacio2022-12-30T12:14:13+01:00