EUROMEMBRANE 2018 (EMS) European Membrane Society
Publicado el: 9 de julio de 2018Categorías: Congresos

El Palacio de Congresos de València, punto de encuentro para 700 científicos e investigadores de todo el mundo

Del 9 al 13 de julio el Palacio de Congresos de València acogerá el congreso Euromembrane 2018, punto de encuentro para 700 científicos e investigadores de todo el mundo, principalmente de Francia, Italia, Alemania, Rusia y Reino Unido

Del 9 al 13 de julio el Palacio de Congresos de València acogerá el congreso Euromembrane 2018, punto de encuentro para 700 científicos e investigadores de todo el mundo, principalmente de Francia, Italia, Alemania, Rusia y Reino Unido

Organizado por el grupo de investigación de membranas PROMETEO del Instituto Universitario de Seguridad Industrial, Radiofísica y Medioambiental de la Universidad Politécnica de València (UPV) y en nombre de la Sociedad Europea de Membranas, este evento tiene como objetivo facilitar el contacto entre científicos, tanto a nivel industrial como académico para una puesta en común e intercambio de conocimientos en el campo de la ciencia y tecnología de membranas.

Como resultado de la aplicación de estos trabajos, concretamente desde España y la UPV, cabe destacar su amplia relación con entidades y empresas de diferentes sectores productivos, como: textil, curtidos, petroquímico, metalúrgico, cerámico y agroalimentario, así como con distintas entidades vinculadas con el mercado del agua. También incluyen una vertiente social, ya que, durante los últimos años, se ha participado en varios proyectos de cooperación al desarrollo en países como Ecuador y Mozambique en temas relacionados con la potabilización de agua en zonas rurales.

                                                                          

Además de las sesiones paralelas, este evento contará con 258 presentaciones orales y 518 tipo poster. Como figuras destacadas a nivel internacional, asistirán Simon Judd, que ocupa la Cátedra Industrial en Ingeniería medioambiental en la Qatar University y también es catedrático en Tecnología de Membrana en el Cranfield Water Science Institute de la Cranfield University en Reino Unido, Klaus-V. Peinemann, catedrático de Química y Química Industrial en la King Abdullah University of Science and Technology (KAUST) en Arabia Saudí y cofundador DE GMT Membrantechnik GmbH en Alemania, que es actualmente una compañía líder en la producción de membranas para separación de gas y vapor, João G. Crespo Catedrático de Ingeniería Química en la Faculty of Sciences and Technology – Universida de Nova de Lisboa (Portugal) o Richard Baker, el cual fundó la empresa Membrane Technology and Research, Inc. (MTR), (líder durante 25 años en investigación, desarrollo, ingeniería y producción de membranas),  y actualmente lidera el programa de Nuevo desarrollo para separación de etanol mediante membranas de biomasa/biofuel.

Como novedades en esta edición, por primera vez tendrá lugar el simposio Premio Patrick Meares. (Patrick Meares fue uno de los pioneros en ciencia de membranas) y la Sociedad Euorpea de Membranes (EMS) otorgará el premio al mejor trabajo de doctorado sobre ciencia de membranas.

El programa científico irá acompañado de un completo programa social con excursiones a los lugares más emblemáticos de València y una cena de gala una cena de gala en un espacio singular, como es el antiguo Monasterio Cartujo del siglo XVII. En palabras de la co-presidenta del congreso, la Dra. María Isabel Alcaina Miranda: “La estética de los edificios y salones es muy vistosa y agradable. Se trata de un lugar exclusivo y emblemático asociado con nuestra cultura y tradiciones.”

Más información aquí