
El Palacio reúne a numerosos expertos en cirugía plástica
El congreso logró reunir a un gran número de profesionales de esta especialidad, que intercambiaron conocimientos, recomendaciones y protocolos terapéuticos con la intención de con seguir una correcta actualización científica.
El congreso logró reunir a un gran número de profesionales de esta especialidad, que intercambiaron conocimientos, recomendaciones y protocolos terapéuticos con la intención de con seguir una correcta actualización científica.
La XLII Edición del Congreso de la SECPRE estuvo presidida por el Doctor Salvador Rodríguez- Camps, Jefe de la Unidad de Cirugía Plástica y Estética del Hospital Casa de Salud de Valencia. Rodríguez- Camps, quien comentó que nuestra pretensión inicial fue con seguir la asistencia de 500 expertos en cirugía plástica. Por este motivo, estamos orgullosos de con firmar la presencia de al rededor de 600 cirujanos plásticos en Valencia durante estos días. Entre los asistentes estuvo presente el Doctor Pedro Cavadas quién explicó las razones de su exitoso y reciente transplante de mano. Este reconocido experto en reconstrucción micro- quirúrgica junto con su equipo de 4 cirujanos plásticos realizan aproximadamente 1.800 cirugías anuales, utilizando los tratamientos más novedosos para dar soluciones a los pacientes considerados inoperables o que han quedado con secuelas muy difícilmente reparables.
Además se abordaron temas de máxima actualidad como: el trasplante de cara, las nuevas técnicas para el lifting facial , el rejuvenecimiento de la zona de los ojos, la cirugía post-bariátrica y la oncología facial, la mamoplastia de reducción, la mastopex i a, las nuevas técnicas de reconstrucción mamaria, la microcirugía de cabeza y cuello y la cirugía genital. También se trató el tema de las células madre, de las que se dijo que en un futuro muy cercano pueden pasar a formar parte de la práctica clínica habitual de los expertos en cirugía plástica gracias a que posibilitan la regeneración de tejidos, músculos, hueso, grasa, etc. Por su parte, Rodríguez -Camps, recordó durante la exposición que realizó en el Congreso que gracias a la cirugía plástica podemos corregir diferentes problemas que presentan los pacientes, bien de carácter congénito, adquirido, tumoral o involutivo, y con seguir un resultado proporcional y estético reparando o reposicionando las estructuras superficiales que afectan a la forma y a la función corporal.
SECPRE, más de 50 años de ex i stencia. Se fundó oficialmente en 1956 con el objetivo de mejorar la calidad de asistencia incidiendo en la formación, la éticaprofesional, la práctica clínica y la investigación en el terreno de la Cirugía Plástica. La Sociedad trabaja para defender los intereses de su s miembros y para ayudarles a resolver sus problemas pero, sobre todo, con tribuye a que el usuario de la cirugía plástica esté bien informado y conozca que hay más de 900 cirujanos plásticos titulados en nuestro país con una excelente formación. Por este motivo, se recomienda que las personas que estén pensando en hacerse alguna intervención de cirugía estética se cercioren de que el profesional que las va a tratar posee el título oficial