
Tres congresos internacionales generan 13.000 pernoctaciones en mayo
La llegada de la primavera, una de las estaciones más activas junto con el otoño para la celebración de congresos, ha llenado el Palacio de Congresos de València de delegados internacionales.
La llegada de la primavera, una de las estaciones más activas junto con el otoño para la celebración de congresos, ha llenado el Palacio de Congresos de València de delegados internacionales.
Las previsiones para el ejercicio 2018, las cuales indicaban que el recinto valenciano iba a tener una fuerte presencia internacional, se han visto avaladas por la agenda de mayo, protagonizada por tres importantes congresos: 19 edición del European Congress on Trauma & Emergency Surgery (EATES-ESTES), el evento más importante a nivel europeo en su ámbito de estudio, el Congreso AIACE 2018 organizado por la Asociación Internacional de Antiguos Funcionarios de la Unión Europea, cuyos inscritos procedían principalmente de Bélgica, Francia y Luxemburgo y el 45th European Calcified Tissue Society Congress (ECTS), al que acudieron asistentes principalmente de países europeos como Alemania, Italia, Suiza, Países Bajos, Reino Unido, Dinamarca, Noruega y Grecia, pero también de Estados Unidos, Taiwan, Japón, China o Corea del Sur. Estos tres eventos han atraído a cerca de 4.000 participantes, generado más de 13.000 pernoctaciones en la ciudad de València.
Centrándonos en los congresos de carácter sanitario, ambos presentaron formatos interactivos. Durante el Congreso EATES-ESTES, multitud de especialistas debatieron sobre los últimos avances y el tratamiento de heridas, traumatismos de alta energía, infección intraabdominal, fracturas complejas o radiología intervencionista; en el caso de la European Calcified Tissue Society, entidad formada por una red de más de 30 sociedades nacionales e internacionales, el evento reunió en su mayor parte a investigadores y profesionales clínicos cuyo trabajo se centra en osteoporosis, artritis y otras enfermedades articulares, cartílago, reumatología, salud ósea de los niños, cáncer y hueso, músculo y sarcopenia. Sus objetivos principales eran avanzar en las terapias existentes y mejorar el tratamiento de pacientes con tejido calcificado, así como estimular la investigación y lograr nuevos enfoques de tratamiento.
En la organización de ambos eventos han participado empresas internacionales de gran prestigio, como Mondial e Interplan, con sede en Austria y Alemania respectivamente, que han destacado la profesionalidad y funcionalidad del Palacio para albergar este tipo de congresos.