
Qué hacer en València con niños
Celebrar un congreso en València da la oportunidad de descubrir una ciudad con siglos de historia y múltiples actividades interesantes.
Celebrar un congreso en València da la oportunidad de descubrir una ciudad con siglos de historia y múltiples actividades interesantes.
Aunque las agendas de los eventos dejen un margen de tiempo muy ajustado para disfrutarla, siempre es posible volver en familia y aprovechar su amplia oferta. Desde Palacio de Congresos hemos realizado una pequeña lista de algunos de los lugares imprescindibles para visitar en familia.
Historia
Visitar en familia edificios emblemáticos como las Torres de Serranos, las Torres de Quart, el Palacio de Cervelló o el Palacio del Marqués de Dos Aguas es una oportunidad de descubrir la residencia de personajes ilustres de siglos pasados y construcciones características de la ciudad.
Tampoco pueden quedar fuera los restos arqueológicos que acoge el museo de l’Almoïna, el edificio mudéjar denominado Baños del Almirante o, con una impresionante decoración barroca, la iglesia de San Nicolás.
Bioparc
Este parque de animales da la oportunidad de ver a animales de diferentes partes del mundo como si los y las visitantes se encontraran en su hábitat original. En definitiva, recrea en el interior de València, sin barreras a la vista, lugares lejanos habitados por especies en peligro de extinción.
Ciudad de las Artes y las Ciencias
La Ciutat de les Arts y les Ciències de València es un complejo que acoge el Oceanogràfic, el mayor acuario de Europa. Además, incluye el Hemisfèric, que ofrece proyecciones digitales; el mirador denominado Umbracle; el centro interactivo del Museu de les Ciències, el Palau de les Arts Reina Sofía y el Ágora.
De paseo por el río Turia
El cauce del río Turia se ha convertido en el parque urbano de España apto tanto para los amantes del deporte como para quieran dejarse llevar por un recorrido muy especial por la impresionante oferta cultural, medioambiental y de ocio que lo componen.
El parque de Cabecera se sitúa en su lecho histórico y continúa el cinturón verde del jardín del mismo nombre, con áreas de impresionantes vistas y un lago. En cuanto a la gran escultura de Gulliver de 70 metros, es un parque infantil con toboganes, rampas y escaleras en el que los y las más pequeños pueden pasarlo en grande… aunque parezcan diminutos al lado de esta obra.
Maravillosos jardines y los monumentales edificios jalonan todo el itinerario del Turia y ofrecen una nueva forma de ver la ciudad que permite descubrir la riqueza patrimonial y natural de València a través de su río y de su historia.
Jardines de Viveros
Estos amplios jardines cuentan con columpios y una explanada donde se celebran durante el año varias actividades para niños y niñas. Debido a su historia, valor cultural, ecológico y paisajístico; extensión y diversidad de especies, se le puede considerar el jardín más emblemático de València.
Éstos son algunos de los lugares más emblemáticos para visitar en familia, pero València cuenta con mucho más por descubrir.