Publicado el: 19 de octubre de 2017Categorías: Sin categorizar

Comienza la cumbre anual de alcaldes por una alimentación sostenible (MUFPP)

Comienza en València el evento mundial de ciudades más importante sobre alimentación sostenible: entre el 19 y el 21 de octubre de 2017 alrededor de 400 delegados, expertos y alcaldes y representantes de 100 ciudades y 50 países se darán cita en el Palau de Congressos de València con el fin de reforzar el diálogo entre ciudades, territorios, gobiernos nacionales y organizaciones internacionales para alcanzar sistemas alimentarios sostenibles que vinculen las áreas urbanas y rurales en todo el mundo

­

La iniciativa se remonta al Pacto de Política Urbana Alimentaria de Milán, que fue puesto en marcha por la ciudad de Milán en ocasión de la Expo 2015 y cuenta con el apoyo activo de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). Hasta el momento 159 ciudades de todo el mundo han firmado el Pacto de Milán y otras muchas ciudades de España y del extranjero están planeando adherirse durante el evento de esta
semana.

Entre los participantes confirmados se incluyen, los Alcaldes de València, Barcelona, Copenhague, Milán, Nuakchott, Nueva Delhi, o West Sacramento entre otras; así como expertos de renombre como Graziano da Silva (director general de FAO), Edward Rubin (coordinador del Informe especial de 2005 del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático –IPCC- y ganador del Premio Nobel de la Paz), Gary Gadner (Worldwatch Institute Washington) y la activista senegalesa en defensa de los derechos humanos y de la mujer Bineta Diop.

El evento será retransmitido en directo a través del siguiente enlace:www.valenciacapitalsostenible.org

Uno de los momentos culminantes de estos 3 días será la lectura de la Declaración de València el viernes a las 12.50h – un llamamiento de acción dirigido a las ciudades y a los grupos de interés internacionales para apoyar sistemas alimentarios sostenibles y contribuir a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, el Acuerdo de París sobre cambio climático o la Nueva Agenda Urbana adoptada por los miembros de las Naciones Unidas en octubre de 2016. Las ciudades tienen una nueva responsabilidad como la fuerza impulsora de políticas internacionales en todos estos ámbitos y el Pacto de Milán ofrece una plataforma única para el cambio y la acción.

Otro punto a destacar de la agenda será el anuncio de los ganadores de los Premios Pacto de Milán de este año y la selección de la ciudad que acogerá la próxima edición del Encuentro Anual y Cumbre de Alcaldes del Pacto de Milán en 2018.

Más información aquí