turismo urbano
Publicado el: 6 de febrero de 2019Categorías: Jornadas

Soluciones inteligentes para un turismo urbano sostenible

El Palacio de Congresos de València junto con otros actores locales relacionados con el turismo, ha participado en un proyecto innovador de ámbito internacional, cuyo principal objetivo es la evaluación del impacto social y ambiental de los visitantes y la identificación de soluciones para reducirlo.

El Palacio de Congresos de València junto con otros actores locales relacionados con el turismo, ha participado en un proyecto innovador de ámbito internacional, cuyo principal objetivo es la evaluación del impacto social y ambiental de los visitantes y la identificación de soluciones para reducirlo.

Organizado por Turismo Valencia, y dirigida por expertos de la Universidad de Breda de Ciencias Aplicadas, València ha participado en un proyecto europeo financiado por la Comisión Europea denominado Scithos (SmartCity Hospitality), que pretende la creación de turismo de ocio y negocio sostenible a través de técnicas de gamificación.

La ciudad, junto con Amsterdam, Belgrado, Darmstadt, Goteborg y Stavanger han sido las sedes elegidas para el lanzamiento de este nuevo método de análisis. Este modelo cuenta además con herramientas de simulación y apps que permiten a los participantes reflejar a través de elementos del juego, situaciones reales y contribuir a un mejor entendimiento de los diferentes puntos de vista del resto de protagonistas del sector del turismo, aportando soluciones conjuntas que inciden en diferentes aspectos como la economía o la ecología.

Entre las entidades que han formado parte de los grupos de trabajo participando activamente en la discusión y toma de decisiones podemos destacar, además de Turismo València y el Palacio de Congresos, el Ajuntament de València, la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Feria Valencia, el Instituto Valenciano de Edificación (IVE) y FairBnB.

La importancia de este tipo de sesiones de gamificación radica no sólo en la simplificación de situaciones reales complejas a través del juego para una mejor comprensión de los efectos resultantes de la aplicación de determinadas políticas, sino en la posibilidad de debate e interactividad con los principales stakeholders de la ciudad y la necesidad de establecer una colaboración mutua para obtener resultados satisfactorios. 

Los primeros resultados de esta iniciativa piloto se espera estén disponibles hacia final de este año.

Si deseas saber más de este proyecto, puedes consultar la página web de Turismo.