
Los últimos avances en investigación contra el cáncer, a debate
Los principales espadas de la investigación y tratamiento contra el cáncer se darán cita en el Palacio de Congresos para abordar desde las novedades más recientes en torno a esta patología, hasta el aspecto más humano de la misma.
Los próximos 8 y 9 de febrero, los principales espadas de la investigación y tratamiento contra el cáncer se darán cita en el Palacio de Congresos para abordar desde las novedades más recientes en torno a esta patología, hasta el aspecto más humano de la misma.
Las tres juntas provinciales de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) organizan en el palacio valenciano la primera edición del Congreso Autonómico de personas con cáncer y familiares. Este encuentro persigue reunir a los primeros espadas en el campo de la oncología como Ana Lluch, Vicente Guillem, Adela Cañete y Antonio Llombart Cussac, para tratar todos los aspectos de la patología. Junto a ellos, en las sesiones participarán especialistas en salud pública, investigadores, psicólogos, nutricionistas y enfermeros.
Dentro de los objetivos del congreso, la organización tratará de contribuir a la normalización de la enfermedad en la comunidad, suscitando el diálogo y desmitificando falsas creencias y mostrando los peligros de las “ciencias alternativas”. La investigación también tendrá un papel fundamental dentro de las mesas redondas que tendrán lugar en el programa del evento, acercando a los participantes los últimos descubrimientos en esta materia.
Este evento está también orientado a las personas que sufren procesos oncológicos, así como a su entorno familiar, de forma que ofrecerá testimonios de pacientes, formación en cuidados de la piel o cuidadores, estimulación cognitiva, y otras actividades satélite.
En total se espera reunir a más de un millar de personas y la inscripción es totalmente gratuita a través de la página web (congresoaeccomunidadvalenciana.es ).
El Palacio de Congresos ha contribuido a la realización del congreso a través del acuerdo de colaboración con la AECC, gracias al cual pone a disposición de la organización el espacio necesario para el desarrollo de actividades. Esta acción se engloba dentro del giro social que ha dado el recinto y que, en el marco de las acciones de la Asociación Española Contra el Cáncer, ha apoyado la entrega de dorsales para la carrera “Valencia contra el Cáncer” durante los últimos años, en cuya última edición participaron más de 10.000 personas. Además la sede ha posibilitado la celebración de la presentación del Circuito RunCáncer, que en el último año ha conseguido recaudar 309.135 €, los cuales fueron destinados a becas de investigación oncológica.