Publicado el: 25 de marzo de 2021Categorías: Corporativo

Un hito más del Palacio de Congresos de València en sostenibilidad

Se propone transformar el aparcamiento en una plataforma lanzadera de transporte público sostenible

Conectará el Palacio de Congresos con el centro de València

El Palacio de Congresos de València contribuye al avance de la ciudad como destino sostenible con una nueva iniciativa relacionada con la movilidad urbana sostenible. La Concejalía de Turismo e Internacionalización y la Concejalía de Movilidad Sostenible, dentro del marco estratégico sostenible de Valencia han diseñado un nuevo uso del parking subterráneo del edificio, con capacidad de 600 plazas.

¿En qué se transformaría?

En un aparcamiento disuasorio para los vehículos que accedan a València por la zona noroeste (actualmente se calcula que a diario entran en la ciudad unos 125.000 vehículos por esta vía) con infraestructura de carga de vehículos eléctricos, favoreciendo asimismo el uso de transporte sostenible por parte de los visitantes. Este servicio lanzadera de transporte público contará con autobuses eléctricos que conectarán el área del Palacio de Congresos con el intercambiador de transportes situado en la Puerta del Mar, en el centro neurálgico de la ciudad. El presupuesto previsto es de 2,81 millones de euros.

¿Qué beneficios tendría?

El proyecto tiene como uno de sus principales objetivos, la disminución de la contaminación de la ciudad, contribuyendo de esta forma a la minimización de la huella de carbono, lo que se alinea con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Además, al bajar el tráfico en la ciudad, se podría crear más espacio peatonal gracias a la reconversión de zonas destinadas actualmente al aparcamiento.

¿En qué punto está el proyecto?

Esta iniciativa ha sido presentada ante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para solicitar su financiación y se estima un plazo de 16 meses desde su aprobación para la ejecución del proyecto, que vería la luz en el año 2023.

¿Quieres saber más sobre este nuevo hito sostenible para València? Lo puedes descubrir aquí.