Publicado el: 5 de agosto de 2021Categorías: Turismo de reuniones

Un paseo en bicicleta al mar desde el Palacio de Congresos de València

València es una ciudad accesible, preparada y comprometida con la sostenibilidad y la movilidad con residuo cero. València es una ciudad que dispone de más de 156 kilómetros de carril bici. Donde poder ir desde nuestra sede a disfrutar de un buen baño en nuestras playas directo a través de un carril bici específico. ¿Sabías que la primera ciudad española en construir un carril bici fue València en 1985?

València es una ciudad accesible, preparada y comprometida con la sostenibilidad y la movilidad con residuo cero. València es una ciudad que dispone de más de 156 kilómetros de carril bici. Donde poder ir desde nuestra sede a disfrutar de un buen baño en nuestras playas directo a través de un carril bici específico. ¿Sabías que la primera ciudad española en construir un carril bici fue València en 1985?

Más de 156 km de carril bici que atraviesan jardines y parques

Además nuestra ciudad ofrece un jardín que atraviesa el núcleo urbano y que permite desconectar después de una jornada de reuniones, el antiguo cauce del Río Turia. Un espacio donde llevar a tus clientes o colaboradores a disfrutar de una tarde llena de naturaleza en pleno epicentro urbano.

Su terreno plano y su centro histórico la hacen idónea para disfrutar de este medio de transporte gracias también a las cerca de 275 estaciones Valenbisi servicio municipal donde poder alquilar una bicicleta. Cerca del Palacio de Congresos disponemos de dos estaciones para poder recogerlas y dar un paseo por nuestra ciudad.

Bombas Gens: Una parada cultural

Camino al mar puedes disfrutar de otras paradas antes de llegar a la Playa de las Arenas. Por ejemplo, Bombas Gens es un centro de arte y cultura que alberga exposiciones y actividades en una antigua fábrica reformada, que también dispone de una bodega medieval de finales del siglo XV y donde se han recuperado elementos de gran valor arqueológico que nos cuentan cómo era la vida tradicional de la huerta valenciana.

El cauce del Río Turia: naturaleza y desconexión camino al mar

Siguiendo por nuestro camino a la costa valenciana podemos pasar por el antiguo cauce del Río Turia donde a lo lejos visualizamos las emblemáticas Torres de Serranos, una de las dos puertas fortificadas de la muralla medieval de València que aún permanecen en pie. Siguiendo por este jardín lleno de actividades cualquier día de la semana, pasaremos por diversos puentes representativos de nuestra ciudad como Puente del Mar, el colorido Puente de las Flores o el Puente de Aragón por el que saldremos para seguir nuestro camino al mar por la Avenida del Puerto.

Antes de llegar a nuestro destino y con vistas del puerto de València desde nuestra bicicleta, podemos ir paseando a través de los diferentes tinglados rehabilitados que ahora muestran sus colores originales. Y próximo destino, Playa Las Arenas donde disfrutar de nuestra gastronomía y de la arena fina tan característica de las playas de València.