
València se convierte en la capital de la ciberseguridad
Del 27 al 30 de noviembre, se celebra Cybercamp en el Palacio de Congresos de València
El evento tiene como principal objetivo promover la cultura de la ciberseguridad en la sociedad
Podría tratarse del próximo capítulo de Mr. Robot, la serie estadounidense en la que el protagonista es un ingeniero de seguridad informática que muestra la vulnerabilidad de la sociedad ante los ciberataques. Pero lo que nuestro edificio vivirá próximamente es pura realidad.
Tras celebrarse en Madrid, Santander, León y Málaga, llega a València Cybercamp 2019, el gran evento de ciberseguridad, que organiza el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, cuyos objetivos son promover la cultura de la ciberseguridad en la sociedad, orientar profesionalmente a jóvenes y concienciar a las familias de la importancia de un uso seguro y responsable de las TIC e Internet.
Durante la celebración del evento, que reunirá aproximadamente a 3.000 personas en nuestro edificio, se desarrollarán actividades para profesionales, charlas y talleres impartidos por expertos en ciberseguridad, además de un foro de empleo y talento virtual, competiciones y actividades educativas para todos los públicos.
También repetirá en esta edición, tras el éxito obtenido en Cybercamp 2018, el CyberOlympics, que es el campeonato dirigido a centros educativos, y el Hackathon, la competición individual o por equipos en la que se pretende demostrar el desarrollo y la mejora de las herramientas de seguridad, aplicaciones y soluciones en el ámbito de la ciberseguridad.
Para asistir al evento, que es de carácter gratuito, solo es necesario la inscripción, vía online o de forma presencial cuando vengas al evento. Además, a través de la acción Call For Papers, cualquier ciudadano podrá presentar su propuesta de conferencia o taller relacionados con la ciberseguridad.
Aquí, las bases de participación de Call For Papers.