
València, sede del 17th International Radiation Protection Association Congress
Nuestro edificio, escenario de importantes avances científicos en protección radiológica
Tras celebrarse en Ciudad del Cabo, Seúl y Orlando, aterrizará en nuestra ciudad en 2028
¿Por qué han sido València y el Palacio de Congresos los elegidos?
‘En la presentación de la candidatura vino todo rodado. Nos gustó mucho el Palacio de Congresos de València y nos dieron respuesta y solución a todas nuestras necesidades. Hemos podido trabajar muy a gusto con el equipo’. Con estas palabras resume Eduardo Gallego, expresidente de la Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR), organizador del 17th International Radiation Protection Association Congress (IRPA 17), por qué ha elegido nuestro edificio para celebrar uno de los congresos más importantes del sector a nivel internacional. Y el equipo del Palacio de Congresos, que se ha implicado en la candidatura de este congreso, está muy orgulloso de poder albergarlo. ¡Nos ponemos manos a la obra!
Para albergar el IRPA 17, había inicialmente cuatro candidaturas, de las que solo llegaron a la fase final Auckland (Nueva Zelanda) y València, alzándose ésta tras una difícil competición. Este evento se organiza cada cuatro años, su duración es de aproximadamente 5 días y en él suelen participar más de un millar de especialistas.
Para ver el vídeo de la candidatura haz click aquí
La edición de 2028 será la primera que se celebrará en nuestra ciudad, la cual era desde el principio, una apuesta firme por parte de la SEPR, ya que cuenta con profesionales y grupos de trabajo muy activos en este campo, como el Hospital La Fe, la UPV, el Centro Nacional de Dosimetría o la Central Nuclear de Cofrentes, entre otros muchos. En este congreso se debatirá sobre la protección radiológica, un área de extraordinaria importancia para proporcionar un óptimo nivel de seguridad en el uso de las radiaciones en la medicina, la industria, la energía, la agricultura, la investigación, … así como frente a la radiactividad natural.
Si quieres saber algo más del IRPA…
IRPA agrupa a más de 18.000 profesionales de esta especialidad a través de 53 asociaciones que representan a 68 países. Por ello representa la voz internacional de la profesión de protección radiológica. Su objetivo es impulsar en todo el mundo la competencia profesional, la cultura y la práctica de protección radiológica, promoviendo buenas prácticas y fomentando la aplicación de los más altos estándares de conducta profesional, habilidades y conocimientos en beneficio de las personas y la sociedad.