Publicado el: 21 de febrero de 2022Categorías: Corporativo, Destacada

Vicente Domingo, el director del CEMAS, es el nuevo Personaje del Mes

El Centro Mundial de València para la Alimentación Urbana Sostenible y el Palacio de Congresos de València firman un convenio de colaboración para impulsar la gastronomía sostenible de nuestra ciudad. Te contamos todos los detalles del acuerdo.

Te contamos de qué forma el Palacio de Congresos es protagonista del sistema urbano sostenible de València

Como sabes, en nuestro blog tenemos la sección el Personaje del Mes, en la que destacamos a nuestros embajadores y embajadoras, aliados y aliadas estratégicas y al equipo del Palacio de Congresos de València. Este mes se lo dedicamos, especialmente a Vicente Domingo, director del Centro Mundial de València para la Alimentación Urbana Sostenible (CEMAS), con quien acabamos de firmar un convenio de colaboración, para impulsar la gastronomía sostenible de València y apostar firmemente por la seguridad alimentaria, con especial atención a la nutrición, producción agrícola sostenible, la sostenibilidad social y medioambiental y el asentamiento de unas bases que amplíen el conocimiento y faciliten la divulgación de buenas prácticas alimentarias entre asistentes y empresas organizadoras de eventos.

De esta forma, gracias a la promoción de estilos de alimentación saludables, los clientes y clientas del Palacio de Congresos contribuyen al enorme valor del legado del evento.

¿Cómo contribuimos al desarrollo del sistema urbano sostenible de la ciudad?

Nuestra cocina evoluciona a ritmo vertiginoso hacia la gastronomía sostenible, en línea con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

El equipo de restauración se centra en garantizar modelos de producción y consumo sostenible, la producción y el consumo responsables y una vida sana para promover el bienestar para todas las personas. Entre las acciones sostenibles más destacadas, resaltamos la reducción de desperdicio alimentario, el fomento del producto local y de la dieta mediterránea, que fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Otra de las principales acciones por las que nuestra cocina avanza en el cumplimiento de los ODS es el no uso de especies en peligro de extinción en nuestra cocina y el compromiso en la reducción del plástico. Actualmente hemos disminuido en un 90% la utilización del plástico en nuestra cocina y lo hemos sustituido por materiales reciclados.

La relación con el CEMAS se remonta a hace varios años, consolidándose con fuerza en 2017, el año en el que se celebró en nuestro edificio la Cumbre de Alcaldes del Pacto de Milán, donde se gestó la creación del CEMAS, cuyo principal propósito es sentar las bases para un sistema alimentario sostenible en la ciudad.

Te invitamos a ver este testimonial de Vicente Domingo sobre el convenio de colaboración. 😉