El proyecto ECO para organizar eventos sostenibles queda finalista en IMEX, la feria más importante del sector
El Centro presentaba en IMEX el Proyecto ECO y su estrategia para la captación de eventos verdes El Palacio de Congresos de Valencia finalista en los premios de la feria más importante del sector de las reuniones El Palacio de Congresos de Valencia ha sido elegido como finalista en los premios Green Supplier Awards que se entregaron esta semana, durante la celebración del certamen IMEX en Frankfurt. El recinto valenciano ha sido el único edificio español que ha sido elegido entre los finalistas. El Palacio ha participado este año en IMEX presentando el Proyecto ECO (Ecologically Committed Organisation), una oferta […]
El Centro presentaba en IMEX el Proyecto ECO y su estrategia para la captación de eventos verdes El Palacio de Congresos de Valencia finalista en los premios de la feria más importante del sector de las reuniones El Palacio de Congresos de Valencia ha sido elegido como finalista en los premios Green Supplier Awards que se entregaron esta semana, durante la celebración del certamen IMEX en Frankfurt. El recinto valenciano ha sido el único edificio español que ha sido elegido entre los finalistas. El Palacio ha participado este año en IMEX presentando el Proyecto ECO (Ecologically Committed Organisation), una oferta global para la celebración de reuniones que busquen como aspecto diferenciador la sostenibilidad y la excelencia. El director-gerente del Palacio de Congresos de Valencia, José Salinas, ha destacado que “es muy importante ser finalista en un galardón como éste, porque demuestra la acertada estrategia por la innovación y la diferenciación que impregna al edificio y además IMEX es la principal feria del sector del turismo de congresos y reuniones a nivel mundial y por tanto el mejor escaparate para el Palacio”. El reconocimiento del Proyecto ECO afianza la apuesta constante por la sostenibilidad y el respeto al medioambiente que culminó el pasado ejercicio con la transformación de la cubierta del edificio incorporando una instalación fotovoltaica como vértice más visible de una política de actuaciones continuada que se basa en el empleo eficiente de los recursos, para minimizar el impacto ambiental y la obtención de un compromiso general con el consumo responsable. El proyecto además incorpora la posibilidad de contratar por parte del organizador de un evento del Green Pack, una serie de servicios que permiten hacer una reunión sostenible, como son ofrecer catering con productos procedentes de agricultura ecológica y controlada, espacios virtuales de descarga de información o elementos reutilizables y reciclables. Acerca del Palacio de Congresos El Palacio de Congresos cumplió en 2008 sus primeros diez años de vida, tiempo en el que ha acogido más de 1.700 eventos por los que han pasado 1,2 millones de personas. El impacto económico generado por el Palacio de Congresos desde su inauguración asciende a más de 500 millones de euros, más de 16 veces el valor de su construcción. Su política de gestión eficiente le ha permitido implantar el Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Medio Ambiente ISO 9001 e ISO 14001 o conseguir el distintivo “Q” de Calidad Turística. Además en 2007 el Palacio de Congresos obtuvo el mayor reconocimiento a nivel europeo en gestión, el Sello a la Excelencia Europea 400+ , siendo el único recinto en España y el segundo en Europa que cuenta con él. Palacio de Congresos de Valencia Nota de Prensa Campaña innovadora El apartado de la innovación es otro de los aspectos fundamentales del plan estratégico del Palacio de Congresos de Valencia. Uniendo éste concepto al de la sostenibilidad el recinto ha lanzado su primera campaña digital. Bajo el eslogan “Ser los primeros, nos hace únicos” se ha creado una acción de marketing orientada a la captación de eventos que busquen un recinto que les aporte un valor diferencial a la hora de organizar una reunión. Trayectoria sostenible Con la puesta en marcha de la cubierta fotovoltaica el Palacio de Congresos de Valencia se convertía en el primer recinto de estas características en realizar una intervención de tal magnitud en materia sostenible. La instalación cuenta con más de 8.000 m2 de superficie y ya ha generado más de 180.000 kwh de energía evitando la emisión de 95 tm de CO2. Esta intervención no es un hecho aislado sino que es el vértice más visible de una política de actuaciones continuada que se basa en el empleo eficiente de los recursos, para minimizar el impacto ambiental y la obtención de un compromiso general con el consumo responsable. Este compromiso se ha traducido en la aplicación de numerosas iniciativas, desde la inauguración del edificio en 1998, con las que se ha conseguido trazar una tendencia decreciente en el consumo de energía consiguiendo en la actualidad un ahorro cercano a 1.000.000 kwh, con respecto al consumo inicial, evitando de este modo la emisión de casi 740.000 kg de CO2. Acerca del Palacio de Congresos El Palacio de Congresos cumplió en 2008 sus primeros diez años de vida, tiempo en el que ha acogido más de 1.700 eventos por los que han pasado 1,2 millones de personas. El impacto económico generado por el Palacio de Congresos desde su inauguración asciende a más de 500 millones de euros, más de 16 veces el valor de su construcción. Su política de gestión eficiente le ha permitido implantar el Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Medio Ambiente ISO 9001 e ISO 14001 o conseguir el distintivo “Q” de Calidad Turística. Además en 2007 el Palacio de Congresos obtuvo el mayor reconocimiento a nivel europeo en gestión, el Sello a la Excelencia Europea 400+ , siendo el único recinto en España y el segundo en Europa que cuenta con él.