
La Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA) se reúne en nuestro edificio
Del 17 al 21 de septiembre, el Palacio de Congresos de València acogerá el Congreso Anual de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), que reunirá a casi 1.500 personas de todo el mundo, principalmente de Europa y Oriente Medio.
El Congreso Anual de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA) reunirá a casi 1.500 personas de Europa y Oriente Medio principalmente.
Fundada en 1992, esta asociación agrupa actualmente a más de 400 zoológicos y acuarios de 44 países, principalmente de Europa y Oriente Medio, y su principal misión, que también dará a conocer durante la celebración del congreso, es trabajar para la conservación, investigación y educación en la protección de la naturaleza y sus especies más vulnerables.
Esta asociación de reconocido prestigio internacional considera que los zoológicos y acuarios desempeñan un papel importante en la preservación de la naturaleza y las especies salvajes, dentro y fuera de sus instituciones y sigue estas líneas de actuación: proporcionar fondos y mano de obra para proyectos de conservación in situ destinados a proteger las poblaciones de animales y sus hábitats; mantener poblaciones de animales bajo el cuidado del hombre para asegurar su supervivencia a largo plazo; educar a los visitantes sobre los animales y sus hábitats y brindarles el conocimiento y las oportunidades que necesitan para vivir de manera sostenible como parte de la naturaleza; investigar todos los aspectos de la biología animal para mejorar nuestra comprensión de los animales y cómo viven e interactúan.
Asimismo, los zoológicos de EAZA poseen habilidades únicas en relación al compromiso de la sociedad y experiencia con animales salvajes, que ofrecen a los legisladores locales, regionales, nacionales y supranacionales, incluida la Comisión Europea.
Pueden consultar más información en la web que ha creado EAZA para el congreso.