Tecnología audiovisual. Palacio Congresos Valencia
Publicado el: 13 de abril de 2018Categorías: Corporativo

5 Motivos para venir al Palacio de Congresos de València

Si no sabes hacia dónde inclinar la balanza, te damos 5 razones de peso para elegir la sede de tu reunión. El recinto valenciano ofrece multitud de elementos diferenciadores que le hacen único en un entorno altamente competitivo, te mostramos algunos de ellos.

Si no sabes hacia dónde inclinar la balanza, te damos 5 razones de peso para elegir la sede de tu reunión. El recinto valenciano ofrece multitud de elementos diferenciadores que le hacen único en un entorno altamente competitivo, te mostramos algunos de ellos:

1. Por ser un edificio emblemático

Con un diseño vanguardista y bajo un concepto de arquitectura sostenible que potencia la luz de València y el clima mediterráneo, Norman Foster creó un recinto versátil, donde la estética guarda perfecto equilibrio con la usabilidad.  No en vano fue galardonado con el premio del Royal Institute of British Architects (RIBA) como Mejor Edificio Europeo en 1999.

2. Por su equipo de profesionales

Con 20 años de recorrido y más de 2.700 eventos de experiencia, el Palacio dispone de un completo equipo de especialistas que te acompaña durante todas las fases de realización de tu evento, ayudándote en la planificación y aportando hasta el último detalle que asegure el éxito de la reunión.  Aval de ello es el elevado índice de satisfacción que el personal obtiene en los test de satisfacción de sus clientes, que le han permitido recibir reconocimientos como el de Mejor Palacio de Congresos del Mundo, otorgado por la Asociación Internacional de Palacios de Congresos en 2010.

 3. Por su  tecnología de última generación

Debido al rápido avance del mercado de reuniones motivado entre otros factores por los cambios de tendencias en la organización de eventos y la evolución digital y tecnológica, el edificio ha renovado el equipamiento tecnológico de todas sus salas a fin de garantizar una oferta que se ajuste como un guante a las necesidades de sus clientes y supere sus expectativas.  

Iluminación escenográfica LED, Sistema de conectividad inalámbrica (wifi) capaz de dar servicio a más de 3.000 dispositivos, nuevas conexiones de datos en todo el edificio a través de una red de fibra óptica y tomas con cableado CAT 6 (1Gb), proyección con tecnología láser y DLP de hasta 30.000 lumens o sistema electroacústico Line Array en los auditorios principales, son algunas de las principales novedades tecnológicas que se han incorporado a las infraestructuras.

4. Por su accesibilidad y la proximidad de oferta hotelera

Con una localización inmejorable, el Palacio está situado en el principal acceso a la ciudad por el Noroeste a 7 minutos del aeropuerto internacional de València-Manises y a 8 minutos del centro de la ciudad y del tren de alta velocidad (AVE).  Además, el edificio posee 1.000 habitaciones a una distancia a pie, gracias a las instalaciones hoteleras que lo rodean y que actúan como un verdadero núcleo congresual en eventos de gran envergadura, las salas del Palacio crecen hasta llegar a simultanear 47 espacios de trabajo, 18 de los cuales con capacidad para más de 150 personas.

5. Por su compromiso ecológico

Todo el personal del Palacio, a través de un Proyecto de sostenibilidad denominado ECO, desarrolla un conjunto de iniciativas que pretenden una gestión responsable de los recursos y una reducción del impacto medioambiental de su actividad, con el objetivo de compatibilizar la actividad congresual con el respeto al entorno. La cubierta fotovoltaica instalada en el edificio, la cual ya ha generado más de 2,5 millones de kWh, ha sido la culminación de este plan sostenible.