13th International Symposium on Polymer Therapeutics

María Jesús Vicent - Presidenta Comité Organizador 13th International Symposium on Polymer Therapeutics El desarrollo de la conferencia está yendo genial, la gente está disfrutando mucho, hay mucha discusión científica, el estar cara a cara es completamente muy distinto a lo que venimos viendo en los últimos años con el online y el ambiente es muy bueno. La gente, sobre todo, también está muy contenta con el Palacio de Congresos, con su profesionalidad.

Asistentes: 200 personas

Cliente: Centro Investigación Príncipe Felipe

Evento: 13th International Symposium on Polymer Therapeutics

Tipo: Científico

Fecha: 23-25 de mayo de 2022

Días: 3 días

 

1. Reto

València fue el foco durante tres días del debate científico sobre los polímeros terapéuticos. La 13th International Symposium on Polymer Therapeutics, organizada por el Laboratorio de Polímeros Terapéuticos del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), logró reunir con éxito a más de 200 personas 25 países distintos, para abordar el desarrollo de terapias avanzadas basadas en la nanomedicina para mejorar el tratamiento de diferentes enfermedades.

En palabras de la presidenta del comité organizador del congreso y embajadora del Palacio de Congresos, 'debido a las medidas sanitarias por la pandemia hemos preferido buscar un espacio más amplio y que nos ofreciera todas las garantías, como es el Palacio de Congresos de València'.

2. Solución

La organización de este encuentro internacional necesitaba, por tanto, una sede segura y desde el Palacio de Congresos, activamos todos los protocolos para garantizar la máxima seguridad de los y las asistentes del evento. Por otra parte, requería de una sede tecnológica, donde se pudiera transmitir online el congreso en todo el mundo, y un lugar que cumpliera las expectativas a nivel gastronómico teniendo en cuenta las distintas nacionalidades de las personas.

'Está funcionando todo muy bien, porque tenemos parte de los asistentes son online, incluso speakers, y no ha habido ningún problema de conexiones, todo ha funcionado súper bien, la comida muy rica, todo el mundo dice lo bien que se come en España y que nos cuiden muy bien, así que recomiendo que la gente haga cosas aquí porque vale la pena'.

Además, el equipo del Palacio de Congresos animó a la organización a apostar por varias acciones sostenibles, con el propósito de reducir el impacto medioambiental de su evento.

En este sentido, optó por la movilidad sostenible al elegir los hoteles anexos al edificio para alojar a los y las asistentes, por la señalética digital, la descarga digital de contenidos, la segregación de residuos y la selección de materiales sostenibles en los stands y en el mobiliario.

Respecto a la gastronomía, el cliente apostó por menús sostenibles, con packaging y utensilios de materiales reciclados y contó con proveedores locales en la organización del evento.

3. Objetivos cumplidos

María Jesús Vicent, con quien tuvimos el placer de trabajar en 2019, con motivo de la la 46th Annual Meeting of the Controlled Release Society (CRS), que reunió en el Palacio de Congresos a más de 1.200 investigadores de todo el mundo, nos ha transmitido su experiencia satisfactoria durante la celebración del congreso.

'El desarrollo de la conferencia está yendo genial, la gente está disfrutando mucho, hay mucha discusión científica, el estar cara a cara es completamente muy distinto a lo que venimos viendo en los últimos años con el online y el ambiente es muy bueno. La gente, sobre todo, también está muy contenta con el Palacio de Congresos, la profesionalidad'.

4. Curiosidades