
El Palacio acoge dos reuniones europeas sobre energía y sostenibilidad
El Palacio de Congresos de Valencia, líder europeo en materia de sostenibilidad en el sector del turismo congresual, ha sido escogido como sede la próxima semana de dos eventos relacionados con esta temática y que se celebran en nuestra ciudad con motivo de la...
El Palacio de Congresos de Valencia, líder europeo en materia de sostenibilidad en el sector del turismo congresual, ha sido escogido como sede la próxima semana de dos eventos relacionados con esta temática y que se celebran en nuestra ciudad con motivo de la Presidencia Española de la Unión Europea.
Las diferentes acciones del Plan Estratégico de Sostenibilidad del recinto valenciano le han permitido consolidarse como un referente dentro del turismo de reuniones en temas de presente y de futuro para la sociedad actual como el respeto al entorno, la eficiencia energética y la sostenibilidad.
Entre las acciones pioneras se encuentra como elemento más significativo la cubierta fotovoltaica del edificio, símbolo más evidente de su vocación sostenible y la cual ha conseguido generar más de 480.000 kwh de energía desde su puesta en marcha. Este elemento se une a diversas certificaciones en materia medioambiental, las inversiones realizadas para ser más eficientes energéticamente y al proyecto ECO (Organización Comprometida Ecológicamente) el cual tiene como objetivo la celebración de eventos verdes.
Para el consejero director-gerente del Palacio de Congresos, José Salinas, «acoger estas reuniones suponen un alineamiento de nuestro propósito como edificio con la temática de los congresos y reuniones que se celebran, algo que nos permite posicionarnos de forma preferente dentro del mercado de reuniones para la celebración de eventos sostenibles.
Reuniones europeas
El lunes día 10 acogerá la VIII Conferencia FEMIP, un evento organizado por el Banco Europeo de Inversiones y que abordará los retos de futuro de la energía en la cuenca mediterránea. Entre los asistentes se encuentran ministros ambas riberas mediterráneas, autoridades de la Unión Europea y destacados miembros de la industria del sector energético.
En las siguientes jornadas tendrá lugar la Conferencia sobre el Plan Solar Mediterráneo, uno de los proyectos estratégicos de la Comisión Europea para el desarrollo sostenible frente al previsible incremento de la demanda energética en la región Euro-Mediterránea y a la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Más información:
VIII FEMIP Conference
Conferencia sobre el Plan Solar del Mediterráneo