
El XXVI Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV) da inicio a la temporada primaveral de congresos en el Palacio de Congresos de València.
El XXVI Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo vuelve al Palacio de Congresos de València.
El evento proporcionará a la ciudad un total de 1.827 pernoctaciones.
Tras el gran éxito que tuvo el Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo en nuestras instalaciones en el año 2012, la organización vuelve a elegir el Palacio de Congresos de València para ser la sede en 2023. Los días 3 y 4 de marzo el Palacio de Congresos de València inaugura la temporada de congresos de este año. El Congreso de la SERV es uno de los más importantes encuentros de Oftalmología que se celebra en nuestro país. Durante estos dos días, los últimos avances tecnológicos tanto para el diagnóstico como para el abordaje de las principales enfermedades de la retina, coroides y vítreo, así como las novedades farmacológicas en su tratamiento, centrarán la atención de las 1.000 personas que se encontrarán en nuestros auditorios. Además, el evento contará con pósters digitales, acción que va ligada a la línea de sostenibilidad del Palacio de Congresos.
Una de las presencias más esperadas del congreso será la asistencia del Dr. Kazuaki Kadonosono, profesor y jefe del Departamento de Oftalmología y Microtecnología del Yokohama City University Medical Center en Japón, quien recibirá el premio Medalla de Honor SERV 2023 y será el responsable de la conferencia inaugural.
El objetivo de esta edición será continuar con la función de la sociedad de convocar a las personas especialistas en retina para que puedan dar la mejor asistencia médica y quirúrgica a la población y ayudarles con programas como el de formación de expertos en retina o con espacios como el SERV <40.
La Sociedad Española de Retina y Vítreo es una asociación científica sin ánimo de lucro que tiene por objeto fomentar el estudio de las enfermedades de la retina, coroides y vítreo. Entre sus objetivos figuran establecer intercambios para ampliar, promover y actualizar los estudios relacionados con la patología y cirugía de la retina, coroides y vítreo, fomentar la difusión de los métodos terapéuticos, y contribuir a la formación y actualización de sus miembros en éste área del conocimiento.
Si quieres más información sobre el congreso puedes acceder aquí