
Fuerte apuesta por la internacionalización
La internacionalización, uno de los temas principales de la mesa redonda ‘El futuro de los palacios de congresos’ del XVI Congreso APCE.
La internacionalización, uno de los temas principales de la mesa redonda ‘El futuro de los palacios de congresos’ del XVI Congreso APCE.
La internacionalización fue uno de los temas estrella que la directora gerente del Palacio de Congresos de València, Sylvia Andrés, abordó en la mesa redonda ‘El futuro de los palacios de congresos’, durante la celebración del XVI Congreso APCE, en INFECAR (Gran Canaria), en la que también participaron Mario Cajiao Vicepresidente del Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Bogotá, Marc Rodríguez, director gerente del Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) y Belén Mann, directora de convenciones de IFEMA.
España ocupa el tercer lugar en el pódium del turismo de reuniones internacional, según las últimas estadísticas de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones y ese posicionamiento viene avalado no sólo por Madrid y Barcelona, sino también por numerosos destinos españoles cuyas infraestructuras tienen potencial para seguir creciendo en el futuro, de ahí la importancia de nuestra opinión en este sector.
Además de este factor, los conferenciantes destacaron otras características que marcarán los eventos del futuro y que ya son un presente en numerosas empresas de nuestro entorno. Los avances tecnológicos y la experiencia del asistente pasan a ser consideradas prioridades para los organizadores de eventos. El “one size fits all” ya no vale y el componente emocional será un aspecto transversal en la reunión.
Un nuevo formato de reunión que permita al delegado pasar de ser un mero oyente a interactuar con el evento; la puesta en marcha de espacios inteligentes y versátiles; el internet de las cosas y eventos globales sin barreras espacio/tiempo, serán algunos de los elementos que marcarán la tendencia de los próximos años, sin descuidar el face to face que pese a los avances de la comunicación, coexiste y permite aportar al asistente un valor añadido como es el networking.
Conscientes de estos cambios, los palacios de congresos, necesitan una inversión constante para seguir siendo sedes de referencia en el mercado de reuniones internacional. De hecho, según datos de la Asociación Internacional de Palacios de Congresos, el 70% de los centros congresuales están planeando remodelaciones en los recintos, lo que les permitirá adaptarse y reinventarse para continuar a la vanguardia tecnológica.