Bunbury abre la temporada de espectáculos del Palacio de Congresos en diciembre
El Palacio de Congresos de Valencia cierra un ejercicio en el que ha experimentado un aumento tanto en el número de eventos celebrados, como en su tasa de ocupación respecto al año anterior.
El Palacio de Congresos de Valencia cierra un ejercicio en el que ha experimentado un aumento tanto en el número de eventos celebrados, como en su tasa de ocupación respecto al año anterior.
En este periodo el recinto ha sido testigo de importantes encuentros de carácter empresarial como los protagonizados por Carrefour, Banco Santander, Laboratorios Janssen o Seguros Santalucía y de citas ineludibles para relevantes asociaciones médicocientíficas entre las que podemos citar la 37ª Conferencia Internacional de Física de Altas Energías, 21st International Meeting on Advanced Spine Techniques, 3 er Congreso de la Sociedad Española de Trasplante o la reciente Reunión de la Sociedad Española de Neurología.
Una vez acabado el periodo congresual, el Palacio completa su agenda con otras actividades que, orientadas al gran público, atraerán a artistas de renombre internacional. Así lo demuestran los espectáculos y conciertos previstos para las próximas semanas, que convertirán nuestro auditorio principal en uno de los más visitados.
El primero de los conciertos anunciados y uno de los que está suscitando mayor expectación será el Palosanto Tour de Enrique Bunbury, el 13 y 14 de diciembre, una doble cita que según ha comunicado el artista desde su web, será una de sus últimas actuaciones, ya que anuncia su alejamiento de los escenarios por el momento, hasta fecha indeterminada.
Palacio de Congresos Valencia / Área de Dirección y Relaciones Externas comunicacion@palcongres-vlc.com www.palcongres-vlc.com Tel. + 34 963 17 94 00 2 Dirigido a un público más joven, el 27 de diciembre actuará el nuevo ídolo adolescente Abraham Mateo. El artista, de gira por España, ha elegido cuatro ciudades, entre ellas Valencia, para presentar su nuevo álbum ‘Who I AM’, un éxito en ventas que tan sólo en la primera semana de su lanzamiento fue disco de oro. El gran ballet por excelencia “El Lago de los Cisnes” y una de las más puras joyas del ballet romántico “Giselle”, pondrán el broche final a la programación musical clásica de este año. Estas representaciones tendrán lugar el 16 y 26 de diciembre respectivamente y entre el reparto se encuentran figuras tan importantes como dos de los principales bailarines del Ballet del Teatro Bolshoi de Moscú.
La entrada en el 2015 también tendrá connotaciones musicales. Durante los primeros días del nuevo año están programados el espectáculo «Alabama Gospel Choir» y el show «Celtic Legends». El primero de ellos nos propone un recorrido intenso desde las canciones espirituales de profundas raíces religiosas, hasta un homenaje a las canciones de protesta y marchas por la libertad. Grandes voces de la música negra que mezclan vitalidad y espiritualidad aderezada con ritmos de funk y blues. Por otra parte, el show Celtic Legends, es un espectáculo bañado por la cultura tradicional de la música y la danza irlandesa.
Su director Musical es Sean McCarthy, ampliamente reconocido como uno de los mejores gaiteros del mundo. Otros artistas como Ismael Serrano también tendrán un hueco en la agenda del nuevo ejercicio, si bien desde enero se reactivará la actividad congresual en un año que resultará especialmente atractivo para profesionales de distintos sectores, con importantes citas del sector como el 59th Congress of the International Association of Lawyers, 12th European Academy of Dermatology and Venereology Spring Symposium, el 37 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), International Headache Congress o la Reunión Nacional de la Asociación Española de Hematología y Hemoterapia, tan sólo a estos eventos acudirán más de 10.000 asistentes.