Publicado el: 16 de julio de 2014|

El Palacio de Congresos acoge la mayor reunión internacional sobre columna vertebral

El Palacio de Congresos de Valencia inaugura hoy la reunión internacional más importante sobre las técnicas más avanzadas en columna vertebral, también conocida por sus siglas en inglés IMAST (International Meeting on Advanced Spine Techniques).

El Palacio de Congresos de Valencia inaugura hoy la reunión internacional más importante sobre las técnicas más avanzadas en columna vertebral, también conocida por sus siglas en inglés IMAST (International Meeting on Advanced Spine Techniques). Este congreso, que por primera vez se hace en España, va a dejar en nuestra ciudad cerca de 3.000 pernoctaciones, generando un impacto económico directo e indirecto de más de 1 millón y medio de euros.

Durante cuatro días, más de 1.000 expertos procedentes de países tan distantes como Dinamarca, EEUU, Canadá, Singapur, Japón o Korea, entre los que se encuentran los primeros espadas de la cirugía en columna a nivel mundial, se darán cita en este foro para discutir, debatir y presentar los últimos avances en la cirugía de columna. En cuanto al programa del congreso, destacan los temas centrados en el tratamiento de la escoliosis, que actualmente afecta al 3% de los adolescentes, traumas, tumores y enfermedades degenerativas.

Asimismo, se actualizarán los conocimientos en tecnología de la columna vertebral, poniendo especial énfasis en las patologías cervical y lumbar así como en las deformidades pediátrica y adulta. Los principales objetivos de este evento, organizado por la Sociedad para el Estudio de la Escoliosis (Scoliosis Research Society), son la evaluación de las recientes técnicas quirúrgicas en comparación con los tratamientos tradicionales, el análisis de las indicaciones y complicaciones potenciales de los procedimientos relativos a la cirugía de columna o el estudio del coste/efectividad de las diferentes opciones de tratamiento.

La reunión se ha planificado siguiendo un formato interactivo que combina las nuevas tecnologías, como el uso de aplicaciones para móviles o tablets, con las tradicionales sesiones presenciales incluyendo mesas redondas con expertos, debates y conferencias con prestigiosos profesores. Dicho modelo es posible gracias a la nueva infraestructura wifi con la que cuenta el recinto, la cual permite una conexión simultánea de hasta 3.000 usuarios a internet. Palacio de Congresos Valencia / Área de Dirección y Relaciones Externas comunicacion@palcongres-vlc.com www.palcongres-vlc.com Tel. + 34 963 17 94 00 2 Siguiendo con la agenda internacional, el recinto valenciano acogerá hasta final de año otras importantes citas del sector médico-científico como son el 2nd International Conference on Alzheimer´s Disease and Dementia, el 3rd International Conference and Exhibition on Nutrition & Food Sciences, el 3rd International Conference on Clinical Microbiology & Microbial Genomics, el 3rd International Conference on Tissue Science & Regenerative Medicine, el 4th International Conference on Vaccines & Vaccination y el 3rd International Summit on GMP, GCP & Quality Control, el Climate-KIC Innovation Festival y el IEEE Sensors 2014.