Publicado el: 1 de julio de 2016|

El Palacio de Congresos de Valencia celebra su mayoría de edad con un impacto de 1.000 millones de euros

El 2 de julio, el emblemático edificio de Norman Foster cumplirá 18 años desde su inauguración. Su puesta en marcha ha dinamizado el turismo de reuniones en la ciudad, atrayendo más de 2.500 eventos y más de 1,75 millones de asistentes. Como consecuencia, el Palacio ha generado 1,9 millones de pernoctaciones y un impacto económico de 1.000 millones de euros, es decir, más de 33 veces el valor de su construcción.

El 2 de julio, el emblemático edificio de Norman Foster cumplirá 18 años desde su inauguración. Su puesta en marcha ha dinamizado el turismo de reuniones en la ciudad, atrayendo más de 2.500 eventos y más de 1,75 millones de asistentes. Como consecuencia, el Palacio ha generado 1,9 millones de pernoctaciones y un impacto económico de 1.000 millones de euros, es decir, más de 33 veces el valor de su construcción.

Al papel clave que el Palacio ha tenido en la economía local, hemos de añadir la transformación urbana alrededor del edificio, donde se ha desarrollado una nueva zona de servicios y ocio, además de una moderna planta hotelera con 5 hoteles de 4 y 3 estrellas que proporcionan más de 1.000 habitaciones a una distancia menor a 1 kilómetro, lo que ha favorecido la celebración de congresos internacionales en el edificio. El incremento de la actividad ha contribuido indudablemente a la mejora del posicionamiento internacional de Valencia.

Según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones –ICCA-, una de las entidades más importantes internacionalmente en el sector, el número de congresos internacionales en la ciudad desde que se inauguró el Palacio ha crecido un 250% y más de la mitad de asistentes a congresos internacionales en Valencia son acogidos por este edificio. Actualmente según las últimas estadísticas, Valencia ocupa el puesto número 14 en Europa (sin contar capitales de nación) y es la tercera ciudad de España a considerable distancia del resto.

Durante estos dieciocho años, el Palacio ha optado por una estrategia de diferenciación frente a la competencia, a través de la venta de servicios y producción de eventos (en la actualidad el Palacio produce el 90% de los congresos), lo que ha favorecido el incremento del negocio, una mayor satisfacción del cliente y mayor contribución a la riqueza de la ciudad a través de la generación de empleos directos e indirectos.