Publicado el: 8 de julio de 2009|

El Palacio de Congresos de Valencia finalista en los premios de innovación internacionales de AIPC

El Palacio de Congresos de Valencia ha quedado finalista en los premios Innovation Award convocados por la Asociación Internacional de Palacios de Congresos (AIPC). El recinto valenciano ha sido el único edificio español que ha sido elegido entre los finalistas de la presente edición. El AIPC Innovation Award reconoce la creación de nuevos enfoques en cualquier asp.

El Palacio de Congresos de Valencia ha quedado finalista en los premios Innovation Award convocados por la Asociación Internacional de Palacios de Congresos (AIPC). El recinto valenciano ha sido el único edificio español que ha sido elegido entre los finalistas de la presente edición. El AIPC Innovation Award reconoce la creación de nuevos enfoques en cualquier aspecto de la gestión, la comercialización o la explotación de centros de congresos y convenciones.

El Palacio participaba presentando, bajo la denominación Helios, el proyecto que ha permitido que el edificio transformara su cubierta, con la incorporación de una instalación solar fotovoltaica como aportación innovadora dentro del campo de la sostenibilidad. Una iniciativa basada en la utilización de los recursos naturales como fuente de energía mediante la integración absoluta de la instalación sin alterar la singular silueta del edificio.

El director-gerente del Palacio de Congresos de Valencia, José Salinas, ha destacado la importancia de ser “el único recinto español y uno de los tres europeos seleccionados porque refleja el cumplimiento de la misión de ser un edificio excelente tanto en la gestión como en su estrategia de innovación y diferenciación que le permiten continuar como un referente en el mercado del turismo de reuniones a nivel nacional e internacional”. El reconocimiento del Proyecto Helios afianza la apuesta constante por la sostenibilidad y el respeto al medioambiente que cuenta con la instalación fotovoltaica como vértice más visible de una política de actuaciones continuada que se basa en el empleo eficiente de los recursos, para minimizar el impacto ambiental y la obtención de un compromiso general con el consumo responsable.

Reconocimientos AIPC también reconoció el pasado ejercicio al Palacio de Congresos de Valencia como uno de los mejores espacios del mundo para la organización de eventos, otorgándole un jurado independiente una puntuación de 89.75 sobre 100, más de dos puntos por encima de la media de las notas de los recintos finalistas. Palacio de Congresos de Valencia Nota de Prensa El pasado mes de mayo el centro valenciano también quedó finalista en los Green Supplier Awards, galardones que se entregan durante la celebración del certamen IMEX en Frankfurt, la principal feria del sector del turismo de congresos y reuniones a nivel mundial.

También en esa ocasión, fue el único edificio español elegido entre los finalistas. 11º Aniversario El Palacio de Congresos cumplió el pasado 2 de julio 11 años de actividad. El próximo 14 de julio cumplirá 4.000 días en funcionamiento en los que ha acogido 1.814 eventos por los que han pasado más de 1,2 millones de personas.

Gracias a esta intensa actividad sigue consolidando su posición como uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad y como símbolo y referente del turismo de reuniones, participando de forma activa en el espectacular crecimiento experimentado por la ciudad y desempeñando un papel clave en su desarrollo económico y social. Tanto es así que el impacto económico generado desde su inauguración asciende a más de 500 millones de euros, más de 16 veces el valor de su construcción.

Los buenos resultados han acompañado al Palacio a lo largo de su trayectoria, permitiendo a su vez continuar sus esfuerzos y estrategias de crecimiento en la mejora continua y calidad de todos sus procesos con el fin de obtener aportaciones cualitativas que contribuyen a incrementar sus niveles de actividad. Las políticas de gestión implantadas siguen consolidando la autofinanciación de la entidad y, asimismo, aseguran la inversión necesaria para mantener unas instalaciones en la vanguardia tecnológica y le han permitido implantar el Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Medio Ambiente ISO 9001 e ISO 14001 o conseguir el distintivo “Q” de Calidad Turística.

Además en 2007 el Palacio de Congresos obtuvo el mayor reconocimiento a nivel europeo en gestión, el Sello a la Excelencia Europea 400+ , siendo el único recinto en España y el segundo en Europa que cuenta con él.