Publicado el: 14 de mayo de 2021|

El Palacio de Congresos firma un convenio de colaboración con el Círculo de Estudios sobre Innovación

Es nuevo espacio para el encuentro, la reflexión y colaboración entre las principales entidades del área de la innovación en la Comunitat Valenciana

Treinta debates para poner la innovación al servicio del progreso social y la calidad de vida de las personas

Sebastián Subirats, Presidente del Círculo de Estudios sobre Innovación, asociación sin ánimo de lucro cuyo fin es estudiar y promover la innovación como factor clave para el progreso social y la mejora de la calidad de vida de las personas , y Sylvia Andrés, Directora Gerente del Palacio de Congresos de Valencia, han firmado un acuerdo de colaboración donde ambas entidades se comprometen a organizar y realizar, a partir de septiembre de 2021 y a lo largo de 2022 y 2023, un ambicioso programa de treinta debates presenciales con participación telemática, para analizar distintos aspectos relacionados con los proyectos de innovación en la Comunidad Valenciana.

El propósito del programa es identificar y proponer soluciones para optimizar las políticas que estimulan y orientan la innovación, los recursos y la manera en que se relacionan sus agentes. Pero tan importantes como mejorar esas condiciones son el valor social que se le concede y la cultura ciudadana que respalda el apoyo político que impulsa las iniciativas de innovación, motivo por el que también se pretende profundizar en las circunstancias socioculturales que determinan el carácter innovador de la Comunidad Valenciana.

En los debates participarán las principales entidades e instituciones involucradas directa e indirectamente en las iniciativas de innovación, ya sea como desarrolladoras, promotoras o asociaciones civiles que representan los intereses de los colectivos de las personas que se ven afectadas por los procesos, entornos, bienes y servicios sobre los que se innova.

El Palacio de Congresos de Valencia, entidad por la que apuesta el Círculo de Estudios sobre Innovación, acogerá estos debates, realizando y generando documentos audiovisuales para la difusión de las conclusiones.

El Círculo de Estudios sobre Innovación es una iniciativa promovida por once profesionales (Ana Carrau, Amalia Diéguez, Noelia Hernández, Rafael Juan, Carlos Martínez Riera, Anastasio Montero, Sebastián Subirats, Miguel Tito, Pedro Vera, Fernando Zárraga y Paco Alonso) que persiguen:

Crear un espacio de diálogo, reflexión y colaboración permanente entre representantes de las entidades que directa o indirectamente intervienen en los procesos de innovación o se ven afectadas por ellos en la Comunidad Valenciana.

Analizar y consensuar las políticas, programas, estímulos e instrumentos para el fomento de la innovación, considerando tanto a cada una de las entidades que intervienen individualmente como al sistema en su conjunto.

Influir sobre los organismos que diseñan y desarrollan las políticas para el fomento de la innovación en la Comunidad Valenciana a través de propuestas fundamentadas y consensuadas entre representantes destacados del propio Sistema Valenciano de Innovación.

Incrementar el interés social y la cultura sobre las políticas en favor de la innovación en la Comunidad Valenciana, comprometiendo a las entidades que generan, transfieren y aplican conocimientos para su aprovechamiento social y económico.