Publicado el: 30 de junio de 2014|

El Palacio de Congresos incrementa su actividad y su facturación un 28% en el primer semestre del año

El Palacio de Congresos de Valencia alcanza su decimosexto aniversario con unos resultados que mejoran los obtenidos en el ejercicio 2013. Uno de los datos que refrenda este hecho es el incremento de la actividad del edificio, siendo aproximadamente este ascenso de un 28% en número de eventos.

El Palacio de Congresos de Valencia alcanza su decimosexto aniversario con unos resultados que mejoran los obtenidos en el ejercicio 2013. Uno de los datos que refrenda este hecho es el incremento de la actividad del edificio, siendo aproximadamente este ascenso de un 28% en número de eventos. Otro de los indicadores, es el número de días de ocupación del edificio, el cual ha resultado un 21% mayor que en el mismo periodo del año anterior.

Entre la actividad congresual acogida durante estos seis primeros meses, podemos destacar la celebración de 19 congresos y 9 convenciones. La mayor parte de estos eventos ha sido de carácter científico-sanitario, como el 23rd Biennal International Congress on Thrombosis, que después de 20 años traía a España cerca de 2.000 personas de 17 países del Mediterráneo para compartir los avances del tratamiento de la trombosis y su prevención, el XVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), donde más de 1.300 expertos debatieron sobre el desarrollo de vacunas para enfermedades como el VIH y los nuevos tratamientos para la curación de la Hepatitis C, el III Congreso de la Sociedad Española de Trasplantes, el 56 Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición o el V Congreso Mundial de Biotecnología, un acontecimiento que años anteriores tuvo lugar en Estados Unidos e India y que reunió a numerosos expertos en biotecnología de todos los lugares del mundo.

Fuera de este ámbito, el Palacio dio la bienvenida a los participantes del Global Russia Business Meeting foro de encuentro de más de 400 líderes de empresas a nivel mundial, la mayoría de ellos procedentes de la Federación Rusa. También el recinto ha sido testigo de otros encuentros como el Academic Conference MPEG 108 (The Moving Picture Experts Group), cuyos asistentes promovieron el desarrollo de nuevos estándares para la representación codificada de audio y vídeo digital, el 14th European Academy of Management Annual Conference (EURAM14), donde se estableció un diálogo sobre cómo la gestión de la educación contribuye a la promoción de una competitividad sostenible en nuestra sociedad, o el XV Congreso AECOC: Frutas y Hortalizas, punto de encuentro para más de 200 altos directivos de la cadena de valor hortofrutícola que comercializan un 50% de la producción nacional.

Desde el punto de vista empresarial, compañías farmacéuticas como Alcon Cusi o Janssen, cadenas de alimentación como Carrefour o Consum, aseguradoras como Santalucía, o Coinbroker, o entidades financieras como Bankia o Banco Santander fueron algunas de las entidades que han celebrado sus convenciones durante este periodo en las instalaciones del Palacio y que gracias a la flexibilidad de los espacios contaron con puestas en escena totalmente personalizadas que garantizaron el éxito de las reuniones. Palacio de Congresos Valencia / Área de Dirección y Relaciones Externas comunicacion@palcongres-vlc.com www.palcongres-vlc.com Tel. + 34 963 17 94 00 2 Resulta de interés además señalar que en estos meses se ha apreciado un incremento del número de eventos y asistentes internacionales, lo cual ha repercutido en la generación de un impacto económico directo e indirecto en este primer semestre, de aproximadamente 38,4 millones de euros para la ciudad de Valencia.

Durante el periodo analizado se aprecia una recuperación de los volúmenes de facturación del Palacio, incrementándose los ingresos por actividad congresual en un 32,6% frente a los del ejercicio 2013; mientras que los ingresos totales se incrementan un 28%. En relación a los gastos fijos, éstos se han visto reducidos en un 3%. El resultado neto contable provisional fue positivo en 31.490 euros y la deuda financiera se redujo en 243.706 euros. Los datos de actividad avalan el papel del Palacio como dinamizador del turismo de reuniones, lo que contribuye al posicionamiento de Valencia por delante de ciudades como Nueva York, San Francisco, Moscú o Chicago.

Actualmente nuestra ciudad se encuentra en tercer lugar como destino de congresos internacionales en España y en quinto lugar en el ranking europeo (sin tener en cuenta capitales de nación) según la Unión Internacional de Asociaciones. En la misma línea, las estadísticas de ICCA (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones) coinciden en situar a Valencia en el pódium nacional y le asignan un crecimiento en esta tipología de reuniones del 54% en los últimos 10 años. A la actividad registrada durante este periodo se le añadirán importantes citas congresuales durante todo el ejercicio entre las que se encuentran: el 21st International Meeting on Advanced Spine Techniques, International Conference on High Energy Physics, la Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española o el XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria.

Las labores de captación de negocio que asegure continuidad a esta agenda siguen siendo una prioridad dentro del plan estratégico diseñado, gracias a este trabajo comercial, en este año 2014 ya se han presentado 67 nuevas candidaturas cuya fecha de celebración alcanza hasta 2019 y se han ganado 17 candidaturas de eventos que generarán unas 33.000 pernoctaciones y un impacto directo e indirecto aproximado de 18 millones de euros.

Sobre el Palacio de Congresos de Valencia Inaugurado el 2 de julio de 1998, el Palacio de Congresos ha acogido más de 2.300 eventos en los que han participado 1,6 millones de personas, siendo el impacto económico directo e indirecto de esta actividad de 896,4 millones de euros. El recinto, galardonado con numerosos reconocimientos medioambientales y de calidad, fue premiado como Mejor Palacio de Congresos del Mundo en 2010 por la AIPC (Asociación Internacional de Palacios de Congresos) y se ha consolidado como la principal sede de grandes congresos y convenciones en Valencia.