Publicado el: 25 de septiembre de 2014|

El Palacio de Congresos pionero en el uso de nuevas tecnologías

El Palacio de Congresos de Valencia presenta una nueva oferta de servicios basada en la innovación tecnológica. En respuesta a las demandas del turismo de reuniones en el mercado nacional e internacional y en sintonía con las tendencias globales.

El Palacio de Congresos de Valencia presenta una nueva oferta de servicios basada en la innovación tecnológica. En respuesta a las demandas del turismo de reuniones en el mercado nacional e internacional y en sintonía con las tendencias globales, el recinto incorpora el sistema de comunicación a dispositivos móviles denominado beacons y la edición de Apps personalizadas para eventos.

Más del 80% de las sedes congresuales de todo el mundo están de acuerdo en que una de las principales exigencias actuales de los organizadores de grandes reuniones es, según el último análisis de la Asociación Internacional de Palacios de Congresos (AIPC), una mejora en las redes de conexión a internet de los palacios y una mayor prestación de servicios tecnológicos.

Estas dos premisas son la base de la apuesta por la innovación que el Palacio de Congresos de Valencia ha llevado a cabo este año para obtener la máxima satisfacción del cliente y seguir siendo pionero en la búsqueda y la implantación de nuevos desafíos tecnológicos.

A la instalación de una red wifi fija en la infraestructura del edificio que garantiza el servicio de conexión a internet a unos 3.000 usuarios simultáneamente, se le une ahora la tecnología beacon en los eventos que se desarrollen en sus instalaciones. Algunas marcas de renombre como Heineken, Coca Cola o Mc Donalds ya han comenzado a implantar este sistema de comunicación en sus planes de marketing, mientras que en el ámbito congresual todavía es una línea de negocio incipiente. Sin embargo, el Palacio de Congresos en su esfuerzo por la mejora continuada, ya ha puesto en marcha un proyecto de instalación de dispositivos que permiten que los beacons estén disponibles para sus clientes.

Esta herramienta aprovecha la tecnología Bluetooth 4.0 para enviar mensajes a todos los Smartphones y tablets de las personas que se encuentren en un radio de hasta 50 metros. De este modo, se puede enviar a los terminales móviles de los asistentes, de forma inmediata e in-situ, noticias, informaciones o mensajes e incluso acceder a los datos de geolocalización, situando al congresista en un plano virtual que les ayudará a moverse por el interior del recinto, indicándole en todo momento el punto en el que se encuentra.

Palacio de Congresos Valencia / Área de Dirección y Relaciones Externas comunicacion@palcongres-vlc.com www.palcongres-vlc.com Tel. + 34 963 17 94 00 El Palacio cuenta con una App personalizable para cada evento que integra la tecnología beacon, aplicación de software para dispositivos iOS y Android. Con esta aplicación, se puede acceder a toda la información necesaria para el congresista que acude a un evento: programa, ponentes, asistentes, localización de salas, información sobre el destino e incluso alojamiento más próximo.

Además de ofrecer nuevas posibilidades al cliente, con esta iniciativa el Plan de Sostenibilidad del edificio se reafirma en su compromiso por el respeto medioambiental. La nueva fórmula que se ofrece al cliente consigue reforzar el networking y la interacción entre participantes y organización e intercambiar información minimizando el uso de papel.

Desde su inauguración el Palacio ha invertido 9,6 millones de euros, siendo más de la mitad para el desarrollo de iniciativas sostenibles, la más relevante ha sido la instalación de la cubierta fotovoltaica en 2008, la cual ha generado cerca de 2 millones de kWh. El consejero director-gerente del recinto, José Salinas, señala: “Streaming, realidad virtual, hologramas, redes sociales,… son el idioma básico de los eventos de hoy.

El Palacio de Congresos de Valencia, continúa siendo modelo de referencia en el sector gracias a su apuesta continuada por la búsqueda de la excelencia. La constante innovación tecnológica le permite estar a la vanguardia en el desarrollo de nuevas herramientas y le hace más competitivo en el mercado congresual, con el último fin de acercar aún más el turismo de reuniones a Valencia y mantener su posicionamiento en el ranking internacional”.